Estos aceites nos ayudarán a secar granos y espinillas, desinfectarlos, reducir su inflamación, etc. Además, algo realmente importante, con el uso habitual de estos aceites, conseguiremos reducir el exceso de grasa de la cara, que es la causa principal de la aparición del acné.
Contenido
- 1 ¿Qué es el Acné? ¿Cuáles son sus principales causas?
- 2 👌Mi top 4 de Mejores Aceites esenciales para el Acné
- 3 ¿Son los Aceites esenciales los mejor remedios caseros para el acné? ¿Cómo se usan?
- 4 ¿Cómo hacer mascarillas para curar el acné?
- 5 ⛔Contraindicaciones y cosas a tener en cuenta
- 6 ☝¿Dónde comprar los mejores Aceites esenciales para el acné?
¿Qué es el Acné? ¿Cuáles son sus principales causas?
El acné es una enfermedad de la piel muy común, puede aparecer a cualquier edad, pero lo más común es en la pubertad o cuando existen cambios hormonales importantes como en embarazos o menstruación. Los sitios más comunes donde aparece el acné es la cara y la espalda, aunque puede salir en otros lugares como los hombros, cuello, etc.
Aunque no es una enfermedad grave, puede generar un gran malestar, sobre todo psicológico. Se puede tratar con medicamentos y otros productos naturales como los aceites esenciales. Lo que nunca debe hacerse es tocar los granos o aplastarlos, ya que pueden dejar marcas y pequeñas cicatrices.
Causas del acné
Aunque no hay una causa exacta del acné, su aparición se relaciona con:
- Cambios hormonales.
- Exceso de grasa bajo la piel, que taponan los folículos.
- Dieta muy rica en grasas saturadas.
- Exceso de chocolates y alimentos ricos en azúcares.
- Estrés.
- Piel sucia.
👌Mi top 4 de Mejores Aceites esenciales para el Acné
Como digo siempre esta lista es totalmente personal, basada en mi experiencia personal. Hay más aceites que se usan para tratar el acné. Si tu aceite favorito para este fin no aparece en la lista puedes nombrarlo en los comentarios.
Aceite esencial de Árbol de té
El aceite de árbol de té posiblemente sea el más famoso para curar el acné y secar los molestos granos. El un potente antiséptico y bactericida, lo que nos ayudará a desinfectar los granos, espinillas y acné. Además de ser antiinflamatorio e hidratante.
Por si fuera poco, este aceite ayudará a mejorar el aspecto de las marcas y pequeñas cicatrices que tenemos en la cara por culpa del acné.
- Máxima calidad posible: aceite de arbol de te se deriva de las hojas del árbol del té australiano...
- El aceite árbol de té Kanzy orgánico, natural, sin refinar, sin químicos y sin filtrar es un...
- Uñas Remedio perfecto: este aceite maravillosamente versátil es bien conocido por sus beneficios,...
Aceite esencial de Manzanilla
Aunque no es su función principal, el aceite de manzanilla está indicado para el tratamiento de la piel y el acné. No solo es un gran antiséptico natural, también ayudará a calmar el escozor y dolor provocado por el molesto acné.
Su aroma es muy agradable, por lo que, si buscas un aceite diferente, este seguro que te encanta.
- Balsámico y calmante
- Popularmente se utiliza como ingrediente en preparados para la piel
- En aromaterapia se utiliza para ayudar a despejar la mente
Aceite esencial de Orégano
Unas de las principales características del aceite de orégano es el tratamiento del acné y las espinillas. Es un potente antibiótico natural, y seguramente sea junto al aceite de árbol de té, el aceite antiséptico y bactericida que da mejores resultados.
Si quieres ir sobre seguro, este aceite natural de orégano no te va a defraudar.
- PROBABLEMENTE EL MEJOR ACEITE DE OREGANO DEL MUNDO - Directo de Grecia - El Orégano Griego es...
- 100% ACEITE DE ORÉGANO SIN DILUIR. - 86% Min Carvacrol. Menos de <2% de Thymol.- 129mg de Carvacrol...
- FUERZA EXTRA. - Promueve un Sistema Digestivo e Inmune Saludable - La mejor relación...
Aceite esencial de Bergamota
Todos los aceites cítricos son ideales para el tratamiento de la piel y el cabello. El aceite de bergamota no iba a ser menos. Es un aceite muy agradable, con gran olor, de los que da gusto usarlo a diario. Tiene propiedades muy interesantes para combatir el molesto acné y secar definitivamente los granos.
Su uso habitual ayudará a reducir la grasa facial, la principal causante del acné. Además, este aceite es ideal para mejorar el aspecto del rostro, reduciendo las arrugas y líneas de expresión.
- Tiene una acción reconfortante
- Elevadora del estado de ánimo y a la vez equilibrante
- Propiedades analgésicas, antisépticas
¿Son los Aceites esenciales los mejor remedios caseros para el acné? ¿Cómo se usan?
Sinceramente creo que sí, hay multitud de productos naturales y no tan naturales que se usan como remedio casero para curar el acné o secar los granos. Pero pienso que lo que mejor funcionan son los aceites esenciales. Estos aceites son 100% naturales, y nos aportan muchísimas propiedades interesantes para eliminar el acné, como, por ejemplo: antiséptica, fungicida, bactericida, antiinflamatoria, bactericida, astringente, etc.
Su forma de aplicación es muy sencilla, aunque cada aceite es diferente y es mejor leer las instrucciones de uso. Lo más habitual es:
- Aplicación directa.
- Masaje facial del aceite esencial diluido con un aceite portador como el aceite de argán.
- Realización de mascarillas faciales caseras.
- Adición de estos aceites a nuestro jabón para el rostro.
¿Cómo hacer mascarillas para curar el acné?
Hay multitud de mascarillas caseras que podemos realizar para tratar el acné. Aquí os voy a mostrar una que uso a menudo para el cuidado del rostro. Se trata de una mascarilla con miel, aceite de argán y aceites esenciales.
Mezclaremos 2 cucharaditas de miel con 4 cucharadas de aceite de argán, mezclamos bien y le aplicamos 4 gotas del aceite esencial elegido, por ejemplo, el aceite esencial de arbol de té. Una vez todo bien mezclado se aplicará con un suave masaje en el rostro y lo dejaremos actuar durante 15 minutos. Después aclararemos la cara con abundante agua para dejarla totalmente limpia.
Repitiendo 4 veces por semana durante dos semanas deberemos notar unas resultados sorprendentes, y una reducción del acné y su aparición bastante buena.
⛔Contraindicaciones y cosas a tener en cuenta
Todos los aceites esenciales están probados y son totalmente seguros. Pero al ser productos muy concentrados se debe tener ciertas precauciones de uso:
- Usar las cantidades recomendadas por cada fabricante.
- Diluirlo en un aceite portador si no se especifica lo contrario.
- Leer instrucciones de uso.
- Mantener fuera del alcance de niños de corta edad.
- Embarazadas y lactantes deben asegurarse de que el aceite elegido lo pueden usar, algunos pueden provocar contracciones.
- En caso de alergia o duda se tiene que acudir al médico a la mayor brevedad.
☝¿Dónde comprar los mejores Aceites esenciales para el acné?
Estos aceites esenciales puros y naturales se pueden comprar en diferentes tiendas de aromas o perfumerías natural, incluso algunos de ellos se pueden en supermercados como el mercadona o carrefour. Yo personalmente prefiero hacerlos yo mismo con mi kit de destilación, o comprarlo por internet en sitios como Amazon. Es cómodo, rápido, bastante más barato, y hay gran variedad de aceites, tamaños y marcas. Aquí tienes una buena selección:
Si te han gustados estos aceites esenciales para el acné te puede interesar también:

Deja un comentario