Contenido
¿Qué es el Perejil?
El perejil, también conocido por el nombre científico de «petroselinum crispum», es una hierba de la familia de las apiaceae. Se consume y cultiva alrededor de todo el mundo, y su principal uso es culinario, usándose como ingrediente en multitud de recetas.
Esta planta tiene usos medicinales. A la infusión de perejil se le atribuyen propiedades diuréticas, y se cree que es un buen remedio contra la hipertensión.
Beneficios y Propiedades del Aceite de Perejil
Al aceite de perejil se le atribuyen muchas propiedades, entre las más destacables están:
- Astringente.
- Antiséptico y antimicrobiano.
- Diurético y desintoxicante.
- Hipotensor.
- Estimulante.
- Aceite esencial Persil 100% alergénico petroselínico sativo: sin particularidad. Origen: Francia.
- Volumen: 30 ml.
- Respetuoso con el medio ambiente.
👌Usos y aplicaciones del Aceite esencial de Perejil ¿Para qué sirve?
El aceite esencial de perejil se suele usar tanto por vía tópica, previamente diluido en un aceite base como puede ser al aceite de oliva. Además, se usa por inhalación con un difusor de aromaterapia. Sus aplicaciones más conocidas son:
- Desinfecta heridas: su poder antiséptico y antimicrobiano lo hacen un buen desinfectante. Con 2 gotas mezcladas en aceite de argán serán suficiente para prevenir infecciones.
- Reduce la tensión: Usando 4 gotas de este aceite en nuestro perejil ayudará a reducir y estabilizar la tensión a personas hipertensas.
- Quita la retención de líquidos: es un producto muy diurético, ayudara a eliminar el exceso de líquido y expulsar toxinas. Aplicaremos un masaje en la zona retenida con 3 gotas de aceite de perejil con aceite de almendras.
- Elimina las manchas de la piel: aplica una gota directamente sobre la mancha, esta se irá suavizando poco a poco.
- Reduce el cansancio: su poder estimulante ayudará a espabilarnos y poder seguir a buen ritmo con nuestras tareas. Para ellas aplicaremos 3 gotas a nuestro difusor.
Hay muchas aplicaciones más, por ello recomiendo leer el prospecto de cada marca.
Aceite de perejil para la cara y la piel. Elimina tus manchas
Este aceite nos va ayudar a mantener la piel sana y limpia. Si eres una persona con una piel muy grasa, el uso habitual de aceite de perejil puro te ayudará a reducir el porcentaje de sebo, reduciendo la aparición de acné. Nos ayudará:
- Eliminar acné.
- Reducir las manchas de la piel.
- Mejorar el aspecto de pequeñas cicatrices y estrías.
- Hidratar la piel, combatiendo sequedades.
- Desinfectar pequeñas heridas.
Tratamiento del Cabello. Reduce su caída
El uso principal de este aceite esencial es el tratamiento de la piel, pero también es un gran remedio casero para el cuidado del cabello. su uso diluido en un aceite portador como el aceite de oliva, ayudara a:
- Reducir grasa del pelo.
- Fortalecer el cabello, previniendo la caída masiva.
- Tratar las puntas abiertas.
- Eliminar la caspa.
- Dar mayor suavidad, facilitando el peinado.
Aceite de Ajo y perejil en Cocina
Aunque este aceite es totalmente diferente al aceite esencial puro de perejil, es un aceite muy sencillo de hacer de forma casera. Se puede usar en cocina para aliñar ensaladas, pastas, e incluso carnes y pescado. También tiene grandes propiedades cosméticas para la piel.
¿Cómo hacer Aceite de Perejil casero?
El aceite de perejil puro se hace por destilación al vapor, para ello necesitaremos un kit de destilación casero, si no queremos complicarnos podemos hacer nuestro aceite de perejil casero por maceración. Su concentración y usos serán diferente, pero este aceite tiene buenas propiedades, además su usa habitualmente como aceite de cocina para aliñar comidas.
Si te animas a hacer tu propio aceite esencial, te recomiendo que veas el proceso en este vídeo. Es muy fácil. Yo personalmente uso este kit y me va de maravilla:
- 1. Un año con reemplazo gratuito.
- 2. Juego perfecto para laboratorios de química orgánica, destilación, destilación fraccional,...
- 3. Todos los frascos están hechos de vidrio de borosilicato 3.3 que es soplado a mano y pulido para...
⛔Contraindicaciones y precauciones a tener en cuenta
Es un aceite seguro, pero hay que tener precaución. Se recomienda primero probar una gota en el brazo y esperar unas horas para comprobar que no se tiene alergia a este producto. Si no hay reacción de puede usar con normalidad.
En aromaterapia, se debe consultar su forma de uso y cantidades a usar por inhalación, un exceso de este aceite puede provocar desde mareos hasta vómitos.
Las mujeres embarazadas y en época lactante deben restringir su uso, a no ser que se indique lo contario. Cualquier duda deberán consultar al médico.
No ingerir, ni aplicar sobre los ojos u otras zonas mucosas.
☝¿Dónde comprar Aceite de Perejil al mejor precio?
El aceite de perejil se puede comprar en tiendas de aromas especializadas, así como perfumerías y tiendas de cosmética bio. Puede ser complicado llegar a encontrarlo, por esto yo recomiendo comprarlo por internet, además, el precio es mucho más barato y hay gran variedad de marcas y tamaños.
Si te gusta el aceite de perejil te puede interesar: