Sal, vinagre y aceite. Los tres protagonistas de una vinagreta básica en cualquier ensalada. La calidad y la cantidad de cada uno, así como el momento en que se agreguen, afectarán el éxito o el fracaso de este plato. Y es que, durante el aderezo, el orden de los factores modifica el producto.
Primero sal o vinagre. Básico. ¿Pero en qué orden? Aquí los expertos no están de acuerdo. Algunos abogan por incorporar primero la sal y otros argumentan que, dado que es sólida y soluble, es mejor agregarla después del vinagre para que se disuelva en él. De cualquier manera, use ambos ingredientes con precaución. Nada es más desagradable que una ensalada salada, demasiado ácida o de sabor demasiado fuerte.
Cómo aliñar una ensalada: paso a paso
¿Quién dijo que el orden de los factores no altera el producto? En el caso de las ensaladas no se respeta esta regla. Si bien agregar sal, aceite y vinagre puede parecer la tarea más fácil del mundo, resulta que si no los agregamos a la ensalada en el orden correcto, podemos cometer un gran error que afectará tanto la textura como la textura. sabor de la ensalada. Parece increíble que un simple aderezo para ensaladas de 3 ingredientes pueda causar tanta controversia, ¿verdad? Hay una base científica de por qué el orden de los condimentos es tan importante, aunque no lo parezca, ya que la composición de algunos ingredientes altera la de otros.
- Sal: Cuando añadimos sal primero, los ingredientes de la ensalada pueden absorberla y por lo tanto resaltar los sabores.
- Vinagre: contiene un alto porcentaje de agua lo que permitirá diluir con vinagre los restos de sal no absorbidos por las verduras.
- Aceite: debe ser el último ingrediente de la vinagreta por su consistencia. Cuando añadimos el aceite, se crea una capa resbaladiza que evita que los demás ingredientes pasen y sean absorbidos por la comida. De ahí la importancia de que el aceite sea lo último para aliñar las ensaladas.
Combo Aceite – Vinagre – Sal Y Pimienta “premium”
El inconveniente es que las altas temperaturas acaban con las características beneficiosas del producto, si no del todo, si alto Porcentaje . Cuando hablamos de aceite virgen, nos referimos a que no se introdujeron productos químicos para extraer la sustancia, que la elaboración fue natural. Desde los babilonios, pasando por los griegos, los romanos y todas las civilizaciones del Mediterráneo conocían y utilizaban en su gastronomía la combinación de aceite, vinagre y sal para aliñar ensaladas. Es importante aliñar las ensaladas justo antes de comerlas, ya que corre el riesgo de que los elementos se ablanden y pierdan textura.
Pero, como siempre y siempre, no es exactamente lo mismo un aceite extraído de un olivo que vive en suelos desprovistos de nutrientes, donde los minerales de la tierra se agotan, que el de una aceituna fértil y libre de pesticidas entorno del árbol. La cantidad de cada ingrediente que necesitas para hacer un aderezo para ensaladas realmente depende de lo que quieras. Una referencia que podemos tomar, como norma general, podría ser añadir una pizca de sal a una cucharadita pequeña de vinagre y 2 cucharadas normales de aceite.