¿Qué tan efectiva es la aromaterapia?

Vota post

En Vortice queremos que conozcas la importancia de conocer cómo actúa la aromaterapia en nuestro organismo, así como sus beneficios para tener una mejor calidad de vida, junto con el correcto uso de los aceites esenciales y difusores, como el mejor complemento.

Uno de los objetivos de Vortice es ofrecer a los usuarios de estos productos información práctica para que sepan qué aroma utilizar y sus propiedades, y sobre todo cómo y dónde colocar las esencias aromáticas y los difusores aromáticos para que el resultado sea positivo.

Inhalación PERSONAL ACTIVE -Inhaladores personales-

No es lo mismo respirar directamente de una botella de aceites esenciales, que estar dentro de un ambiente «perfumado» de un difusor de aromaterapia. Y aquí es donde podemos hacer distintas distinciones e incluso elegir mejor, en función de nuestro objetivo. Por estas razones, se debe hacer una distinción entre inhalación/difusión pasiva y activa.

¿Cómo funcionan los aceites esenciales?

“Todos los aceites esenciales contienen componentes químicos activos. La lavanda tiene 100 componentes diferentes, por ejemplo. Estos químicos naturales afectan la permeabilidad de las membranas celulares microbianas (virales) invasoras. Rompen las paredes celulares», dice Caster.

Esto significa que algunos aceites pueden detener la replicación de virus y microbios infecciosos o «cortarlos de raíz», como dice Caster.

Qué ¿Qué son los aceites esenciales?

La materia prima que se utiliza en la aromaterapia son los aceites esenciales, pero no debemos olvidarnos de toda la planta.Los aceites esenciales son líquidos de aspecto aceitoso, generalmente de olor aromático y sabor a quemado, poco solubles en agua, a la que, sin embargo, confieren su particular aroma. Su composición es muy compleja, ya que cada uno de ellos reúne todos los principios volátiles de la planta de la que proceden. Son las fracciones líquidas volátiles, generalmente destilables por arrastre con vapor, las que contienen las sustancias responsables del aroma y que son importantes en la industria cosmética (perfumes y aromas), alimentaria (condimentos y aromas) y farmacéutica (aromatizantes)

Aceites esenciales tienen propiedades: relajantes, anticelulíticas, antiarrugas, analgésicas, antiinflamatorias, antibacterianas, antifúngicas y antivirales.

Los aceites esenciales se extraen de diferentes partes de las plantas y luego se destilan para ser inhalados directa o indirectamente.

El efecto que producen en humanos se debe a la estimulación de los receptores olfativos en la nariz, que luego envían mensajes a través del sistema nervioso al sistema límbico, la parte del cerebro que controla las emociones.

Se ve bien, huele bien y se siente bien… Esto y más es lavanda. Incluso hay un color que lleva su nombre. Es un arbusto leñoso muy ramificado, con ramas herbáceas, hojas lineales, opuestas, simples y enteras.