¿Qué plantas producen serotonina?

Vota post

Griffonia simplicifolia es una planta capaz de mejorar los trastornos del sueño, regulando la agresividad, el estado de ánimo, la impaciencia, el apetito, el miedo extremo, las disfunciones de la libido, el buen funcionamiento intestinal, la atención, las emociones y la motivación.

Melisa o Melissa

La propiedad predominante de Melisa es relajante, por lo que se suele utilizar en caso de problemas de estrés, insomnio o ansiedad. También tiene efectos antiespasmódicos, es decir, es muy útil en caso de esfuerzo físico, para aliviar la tensión muscular y también para aliviar los espasmos del sistema digestivo.

Calma el sistema nervioso y tiene la función de estabilizar el estado de ánimo. No debe tomarse en combinación con antidepresivos, ya que esto puede aumentar sus efectos. Además, quienes la consuman no deben exponerse al sol, ya que es una planta fotosensible que podría manchar la piel.

RECOMENDACIONES GENERALES SOBRE EL USO DE PLANTAS MEDICINALES:

  • Se recomienda utilizar la valeriana en combinación con la pasiflora y la melisa porque su efecto puede ser mayor que si se utilizan por separado.
  • La ausencia de efectos secundarios significativos de la valeriana y la pasiflora permite su uso en adultos y niños mayores de 12 años. Su uso en mujeres embarazadas está menos documentado y no recomendado.

Amapola

La amapola es también una de las hierbas medicinales que puedes tener en casa para aliviar la depresión.

Gracias a su aporte en alcaloides, su principio activo, es muy adecuado para calmar la ansiedad y moderar la depresión, según un estudio de Biochemistry Research International.

Aumenta tu consumo de omega-3

Además del triptófano, existen muchos otros elementos que se encuentran en los alimentos que pueden ayudarnos a aumentar nuestros niveles de serotonina. Una dieta rica en ácidos grasos, como los omega-3, promueve la producción y regulación de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y la adrenalina. Los pescados y mariscos azules son una fuente importante de grasas saludables. Sin embargo, existen otros alimentos como los aguacates, las nueces y las semillas de lino, la chía y el cáñamo que son ricos en ácido alfa-linolénico.

Las bebidas con alto contenido en cafeína, como el café o algunos tipos de bebidas carbonatadas o energéticas, aumentan la secreción de adrenalina y cortisol; sustancias que, como hemos visto anteriormente, son los principales antagonistas de la serotonina. Además, estas bebidas también se caracterizan por su alto contenido en azúcar, lo que las convierte en alimentos muy atractivos y con un valor nutricional muy bajo.