No products found.
El aceite de oliva virgen extra premium contiene oleocanthal, un compuesto orgánico natural con propiedades similares al ibuprofeno, pero sin sus efectos secundarios. Actualmente se está investigando mucho en este sentido, y ya hay evidencia científica de que podría revolucionar la medicina.
¿De qué sirve beber aceite de oliva antes de dormir?
Ya habíamos hablado de los beneficios de tomar aceite de oliva virgen extra en ayunas, ahora nos toca destacar los beneficios de incorporar este ingrediente a nuestro plato antes de irnos a dormir. Estos son algunos de los beneficios de tomar aceite por la noche:
El aceite de oliva, como ya hemos visto, está compuesto por ácidos saludables para el organismo, facilitando las secreciones digestivas (gástricas, pancreáticas y biliares) ejerciendo presión directa sobre el páncreas y el hígado.
Los estudios indican que ayudan a prevenir algunos tipos de cáncer.
El consumo excesivo de este alimento previene algunos tipos de cáncer. Los más comunes son los de colon, mama y piel. Por este motivo, las personas tienen que acostumbrarse a utilizar este alimento de forma recurrente.
Pero eso no es todo, ya que al evitar enfermedades como la obesidad o el sobrepeso, es perfecto para pacientes diabéticos. La razón principal es que en el aceite de oliva se encuentran grasas monoinsaturadas, que son buenas para la salud.
La clave es la hormona oleilatanolamida
Las grasas del aceite de oliva se convierten en una hormona llamada oleilatanolamida. El Centro de Investigación Biomédica Rouge-Physiopathology of Obesity and Nutrition ha demostrado que esta hormona, un componente natural derivado de los ácidos oleicos y producido en el intestino delgado, ayuda a transformar las grasas «malas» en «buenas».
Además de calmar el apetito, puede ser de gran ayuda en la lucha contra el sobrepeso y la obesidad. El sobrepeso y la obesidad se han convertido en un importante problema de salud, especialmente en los países occidentales, entre ellos España.
¿Tomar aceite de oliva en ayunas engorda?
Evidentemente, las calorías que contiene el aceite de oliva aportan energía. Como hemos comentado con rigor en otros artículos, el aceite de oliva (como cualquier grasa) aporta aproximadamente 9 calorías por gramo (kcal/g). Por tanto, si una cucharada contiene unos 4-5 gramos de grasa, ingeriremos unas 40-45 kcal de energía. Esto quiere decir que si tomamos las 8 cucharadas soperas recomendadas, en un día ingerimos 300-400 kcal/día de energía exclusivamente del aceite de oliva.