No products found.
El efecto de lo que comemos es diferente en nuestro cuerpo cuando ayunamos. Nuestros estómagos están vacíos después de pasar un número considerable de horas sin comer nada, siendo el más común el período entre la cena y el desayuno. Durante todo este tiempo, unas diez horas, nuestro organismo pasa por diversos estados, siendo el más conocido la hipoglucemia.
Cuando nuestro cuerpo está en este estado, absorbe efectivamente lo primero que comemos. Por tanto, es precisamente en este momento cuando se utilizan más todas las propiedades de lo que suponemos. Por este motivo, los nutrientes serán asimilados en nuestro organismo más rápidamente que si los ingeriéramos cuando nuestro organismo se encuentra en un proceso digestivo previo.
Para qué sirve el aceite de oliva: conocer sus beneficios
Para qué sirve el aceite de oliva. (Foto: Getty Images)
En primer lugar, el consumo de este tipo de aceite se asocia a una alta calidad preventiva de enfermedades cardiovasculares, así como a una disminución de la mortalidad, gracias a sus grasas saludables, entre otras. cosas propiedades de este ingrediente vegetal.
Para qué sirve el aceite de oliva: conocer sus beneficios
Para qué sirve el aceite de oliva. (Foto: Getty Images)
En primer lugar, el consumo de este tipo de aceite se asocia a una alta calidad preventiva de enfermedades cardiovasculares, así como a una disminución de la mortalidad, gracias a sus grasas saludables, entre otras. cosas propiedades de este ingrediente vegetal.
Beneficios sobre el sistema cardiovascular
Quizás los beneficios del aceite de oliva sobre la circulación y el colesterol sean los más conocidos, gracias a los resultados del mencionado estudio Predimed, consistente en ensayos realizados en más de varios años en miles de personas. En él se ha utilizado la dieta mediterránea y el aceite de oliva como base para la prevención de determinadas patologías, obteniendo resultados que muestran una reducción de hasta un 30% en determinadas enfermedades cardiovasculares, en especial infartos y accidentes cerebrovasculares. cerebrales, que son la principal causa de muerte, especialmente entre los hombres.
¿Existe evidencia científica que avale los efectos beneficiosos del aceite de oliva en ayunas?
Lo cierto es que son muchos los estudios y publicaciones que han demostrado científicamente los múltiples beneficios del consumo diario de aceite de oliva virgen extra, tanto en ayunas como con las comidas.
En primer lugar, cabe señalar que no existe una contraindicación reconocida para tomar aceite de oliva en ayunas o en cualquier otro momento del día, que, como en todo, lo hagamos con moderación, como cualquier otro alimento natural.