G1714286B153A9C29F5D2A9E4F4Ce85269Cc827F62D9Ef88E6C33Af7Bd937C81Effdd7E1Da9Abe73Dcb912F8C71B21F583E7614868Da7F5D59B266A967C1C6Ce2 640

¿Qué pasa si me tomo una cucharada de aceite de oliva todos los días?

Vota post

No products found.

Según el estudio Predimed, publicado originalmente en 2013 en The New England Journal of Medicine, se recomienda tomar unos 40 ml de aceite de oliva virgen extra al día. De momento no hay estudios científicos que avalen la teoría de que tomarlo en ayunas potencia sus beneficios, pero si lo tuviéramos, lo ideal sería tomarlo en una cucharada, que son unos 5 ml. Por tanto, tomando 8 cucharadas de aceite de oliva repartidas a lo largo del día, antes o durante las comidas, se cubrirá la dosis diaria recomendada.

Es importante que sea el aceite de oliva virgen extra de mayor calidad, ya que contiene una mayor concentración de polifenoles y antioxidantes naturales. Además, el toque amargo y picante de un buen zumo de aceituna rico en estos micronutrientes contrasta con la textura cremosa de esta maravillosa grasa monoinsaturada y convierte esta cucharada de aceite de oliva en ayunas en un auténtico placer natural para los sentidos.

Reduce los efectos de la resaca

Este es un remedio que nos viene de la tradición, según la cual el aceite era considerado un remedio clásico contra la resaca.

La explicación científica de los beneficios del Aceite de Oliva, tomado en ayunas, para paliar los efectos de la resaca radica en la barrera que crea para que el alcohol no se quede en las paredes del estómago. Consigue, así, evitar las molestias que produce el consumo excesivo de alcohol. La absorción de alcohol se reduce o incluso se detiene debido a la película que el aceite crea en nuestro estómago.

Para qué sirve el aceite de oliva: conocer sus beneficios

Para qué sirve el aceite de oliva. (Foto: Getty Images)

En primer lugar, el consumo de este tipo de aceite se asocia a una alta calidad preventiva de enfermedades cardiovasculares, así como a una disminución de la mortalidad, gracias a sus grasas saludables, entre otras. cosas propiedades de este ingrediente vegetal.

Para qué sirve el aceite de oliva: conocer sus beneficios

Para qué sirve el aceite de oliva. (Foto: Getty Images)

En primer lugar, el consumo de este tipo de aceite se asocia a una alta calidad preventiva de enfermedades cardiovasculares, así como a una disminución de la mortalidad, gracias a sus grasas saludables, entre otras. cosas propiedades de este ingrediente vegetal.

¿Cómo tomar el aceite de oliva?

Según los diferentes estudios científicos realizados sobre la cantidad de AOVE que debemos consumir diariamente, se recomienda beber unos 40 ml de aceite de oliva virgen extra al día.

Ninguno de estos estudios apoya la teoría de que tomarlo en ayunas aumente sus beneficios, pero si lo hace, lo ideal es tomarlo en una cucharada, que son unos 5ml. De esta forma, tomando 8 cucharadas soperas repartidas a lo largo del día, antes o durante las comidas, cubriremos la dosis diaria recomendada.