No products found.
Ante todas las peculiaridades que distinguen al eucalipto, profesionales sanitarios y personas de todo el mundo manifiestan su confianza en sus propiedades medicinales. Y es que esta planta se puede utilizar para tratar las siguientes enfermedades:
- Ideal para tratar catarros y catarros. Sus propiedades antiinflamatorias y expectorantes lo hacen adecuado para tratar síntomas de gripe, resfriado, sinusitis y bronquitis.
- Calma la fiebre. Se utiliza como acompañante de los tratamientos antigripales por sus propiedades antipiréticas.
- Para tratar heridas y afecciones de la piel. Se utiliza para tratar quemaduras, ampollas, picaduras de insectos, pequeñas heridas, granitos y espinillas, gracias a su poder cicatrizante y antibacteriano.
- Útil para tratar infecciones. Es eficaz en el tratamiento de infecciones del oído y del tracto urinario ya que es antiinflamatorio y antiséptico.
- Para aliviar la diabetes. Gracias a su contenido en deucosterol, quercetina y ácido usólico, que en conjunto reducen significativamente los niveles de azúcar en sangre, se presenta como una excelente opción para mejorar la calidad de vida de los pacientes diabéticos.
¿Cuáles son las propiedades del aceite de eucalipto?
-
Descongestionante
Ayuda a abrir las vías respiratorias y también la congestión nasal permitiendo que las personas respiren mejor. Puede ayudar a expulsar la mucosidad y así aliviar la tos.
-
Alivia el dolor
Esta es una de las propiedades más conocidas. Tiene propiedades antiinflamatorias y por eso se utiliza para aliviar espasmos y dolores musculares, articulares y aliviar el cansancio
-
Potente antiséptico
Formidable antibacteriano. Combate gérmenes y bacterias. Es ideal para prevenir infecciones de la piel y aliviar las picaduras de insectos.
-
Purificador
Filtro de aire. Puedes usarlo para mejorar la concentración y la meditación.
Ayuda a abrir las vías respiratorias y también a la congestión nasal, permitiendo que las personas respiren mejor. Puede ayudar a expulsar la mucosidad y así aliviar la tos.
Aceite esencial de lavanda
Se dice que el aceite de lavanda tiene propiedades calmantes, antifúngicas, antibacterianas y analgésicas y se usa a menudo en aromaterapia.
Mezclado con aceite de almendras, se dice que ayuda a aliviar los síntomas del resfriado y la gripe, así como la congestión nasal.
Principales beneficios del aceite esencial de eucalipto:
Alivia los síntomas del resfriado:
Cuando está enfermo, congestionado y no puede parar de toser, el aceite de eucalipto puede ayudar a darle una gran alivio. Esto se debe a que el eucaliptol funciona como descongestionante natural y supresor de la tos, lo que ayuda a su cuerpo a descomponer la mucosidad y la flema y abre las vías respiratorias.
Síntomas de la congestión nasal
- Esta suele comenzar con molestias en la garganta.
- Inicialmente el líquido nasal es claro, volviéndose más espeso en los días siguientes.
- Dificultad para respirar.
- Se puede producir tos o dolor de garganta si el exceso de mucosidad sale de la parte posterior de la garganta.
Además de los descongestionantes nasales y otros medicamentos específicos que encontrarás en las farmacias, existen otros medios que te ayudarán a destapar la nariz, reduciendo así la sensación de congestión.