¿Qué omega es bueno para la artritis?

Vota post

Las enfermedades reumáticas, como la artritis, provocan dolores que afectan la calidad de vida de las personas.

En Biosalud llevamos 30 años apoyando a nuestros pacientes para que vuelvan a disfrutar de una vida sin dolores ni molestias.

MEJILLÓN DE LABIOS VERDES, MUY RICO EN OMEGA 3

El mejillón de labios verdes tiene propiedades probadas para combatir el dolor articular debido no solo a la artritis reumatoide sino también a otros procesos, como la degeneración relacionada con la edad y osteoartritis. Es un tipo de Omega 3 para las articulaciones que tiene un fuerte poder antiinflamatorio, especialmente cuando se combina en sinergia con otros componentes que potencian su eficacia. Muchos productos del campo de la farmacia dietética incorporan este componente.

Atendiendo a la petición de nuestros clientes (claras recomendaciones de productos), y aunque en nuestra tienda de dietética online se pueden encontrar más de cien marcas, uno de los productos que más nos satisface es SEATONE COMPLEX, de la prestigiosos Laboratorios Natysal. De hecho, contiene mejillón de labios verdes (perna canaliculus), pero también contiene anís y manzanilla, para proteger el estómago, además de vitamina B6 y magnesio, cuyas propiedades analgésicas y antiinflamatorias son bien conocidas.

Aceite de pescado y artritis.

Gracias al notable efecto antiinflamatorio de los ácidos omega-3, la ciencia también ha examinado su potencial para mejorar las enfermedades reumáticas. Se sabe desde hace años que la dieta esquimal (muy rica en pescado azul) reduce la incidencia de artritis reumatoide (además de infartos, asma y psoriasis). En base a esta observación, numerosos estudios han analizado la influencia de los suplementos de aceite de pescado, tanto en la artritis como en la artrosis. Un metanálisis reciente (estudio de evidencia científica de la más alta calidad) analizó en detalle cuál es la «verdad científica» al respecto. En este minucioso trabajo, los autores no encuentran ningún beneficio del aceite de pescado en la osteoartritis. Señalan que podría ser útil en la artrosis con inflamación articular. Por el contrario, sus conclusiones son más sólidas con respecto al beneficio del aceite de pescado en pacientes con artritis, particularmente aquellos con artritis reumatoide. El consumo continuo de suplementos de aceite de pescado reduce significativamente el dolor en pacientes con todo tipo de artritis, con los beneficios más evidentes en aquellos con artritis reumatoide.

¿A qué dosis y por cuánto tiempo? No es fácil responder a esta pregunta. Existe cierto acuerdo para recomendar dosis superiores a 2,6 gramos por día, utilizadas durante al menos 12 semanas.

¿Dónde más puedes encontrar omega 3?

El consumo de semillas de chía o lino ayuda a obtener omega 3 y otras sustancias vegetales que cuidan el hígado.

Las semillas de chía tienen una alta concentración de estos ácidos. En el aceite de chía, por ejemplo, el contenido de ácidos grasos insaturados no es inferior al 75%, de los cuales el 58,7% son omega 3.

¿El aceite de pescado ayuda a curar la artritis?

Hay dos tipos comunes de artritis, que pueden causar dolor en las articulaciones, rigidez y problemas de movilidad:

  • Artritis reumatoide (AR): enfermedad inflamatoria de las articulaciones causada por un problema con el sistema inmune
  • Artrosis (OA): condición degenerativa que afecta los cartílagos y huesos de las articulaciones.