Ingredientes
- 1/2 taza de hojas de orégano (50 gramos).
- 1/2 taza de aceite de oliva, pepita de uva o almendras (200 mililitros).
- Recipiente de cristal con tapa.
- Para empezar, lava las hojas de orégano y déjalas secar.
- Luego hay que triturarlos usando un mortero o un utensilio que sirva para este fin. Esto se hace para que la planta suelte todas sus propiedades.
- Póngalos en el recipiente de vidrio, donde se almacenará la mezcla.
- Vierta el aceite de su elección y cubra completamente las hojas de orégano. Dejar reposar unos minutos.
- Luego, hierve una olla de agua. Una vez que llegue a ebullición, apaga el fuego e introduce la cacerola con la mezcla.
- Dejamos el tarro al baño maría unos 10 minutos para que se incorporen el aceite y el orégano.
- Retira el recipiente del agua, tápalo y déjalo reposar durante 2 semanas en un lugar fresco y seco.
- Al cabo de este tiempo, filtra la preparación y tendrás tu aceite de orégano casero listo para usar según tus preferencias.
- Recuerda que además de su uso medicinal, esta mezcla funciona muy bien para dar sabor a los alimentos.
Masaje con aceite de orégano para el dolor muscular
- 1/2 taza de hojas de orégano (50 gramos).
- 1/2 taza de aceite de oliva, pepita de uva o almendras (200 mililitros).
- Recipiente de cristal con tapa.
- Para empezar, lava las hojas de orégano y déjalas secar.
- Luego hay que triturarlos usando un mortero o un utensilio que sirva para este fin. Esto se hace para que la planta suelte todas sus propiedades.
- Póngalos en el recipiente de vidrio, donde se almacenará la mezcla.
- Vierta el aceite de su elección y cubra completamente las hojas de orégano. Dejar reposar unos minutos.
- Luego, hierve una olla de agua. Una vez que llegue a ebullición, apaga el fuego e introduce la cacerola con la mezcla.
- Dejamos el tarro al baño maría unos 10 minutos para que se incorporen el aceite y el orégano.
- Retira el recipiente del agua, tápalo y déjalo reposar durante 2 semanas en un lugar fresco y seco.
- Al cabo de este tiempo, filtra la preparación y tendrás tu aceite de orégano casero listo para usar según tus preferencias.
- Recuerda que además de su uso medicinal, esta mezcla funciona muy bien para dar sabor a los alimentos.
Masaje con aceite de orégano para el dolor muscular
Aunque se puede tomar por vía oral, siempre siguiendo las indicaciones de un profesional sanitario, el aceite de orégano puede ayudar a aliviar el dolor y la inflamación por su efecto analgésico capacidad cuando se aplica tópicamente.
Debido a su alta concentración, el aceite debe mezclarse con otro aceite portador, oliva, almendra o coco, que también tiene propiedades hidratantes y suavizantes de la piel. Una proporción adecuada y agradable para la piel es 1 gota de aceite de orégano por cucharada de aceite base.
¿Cómo tomar el aceite esencial de orégano?
- Vía oral: Puede ser en cápsulas o líquida. Si se utiliza el formato líquido, se recomienda tomar de 1 a 3 gotas al día. Los ponemos debajo de la lengua, dejamos unos segundos y bebemos agua.
- Tópico: En esta opción, el aceite debe diluirse para evitar irritaciones en la piel e incluso quemaduras. Para reducir su concentración, puedes utilizar aceite de coco o de almendras.
- Inhalado: Hay que tener en cuenta que, al igual que puede tener un efecto irritante sobre la piel, también puede tener un efecto sobre las mucosas; por ello, aunque se puede inhalar directamente, se recomienda diluir 2 gotas de aceite esencial de orégano en un difusor de aromas.