Si aún faltan varios días para que la polémica biografía del príncipe Enrique vea la luz, poco a poco se van desvelando los detalles de este libro, que promete hacer temblar los cimientos de la monarquía y poner a muchos miembros de Windsor, en especial a los heredero actual, el príncipe William. Precisamente, este domingo se están emitiendo varias entrevistas en las que el duque de Sussex desvela algunas interpretaciones de este libro, que lleva un título que es, en sí mismo, una declaración de intenciones: Spare -algo así como ‘spare room’.
Portada del libro del príncipe Enrique.
Cosmética natural con aceite esencial de lavanda
Después de ver todos los beneficios que este aceite esencial aporta para la salud de la piel, queda claro que es uno de los ingredientes más recurrentes en la cosmética natural.
En muchos productos de cuidado natural puedes encontrar el aceite de lavanda como ingrediente, en Annabis lo hemos introducido en nuestras fórmulas combinándolo con otros ingredientes como el cáñamo o el aceite de cannabis, nuestro favorito, y los resultados son verdaderamente asombroso.
Crema facial
Después del tónico puedes aplicar una crema facial para pieles jóvenes y/o sensibles. Busca cremas calmantes con efecto bactericida si tu piel es propensa al acné.
También puedes aplicar una mascarilla o peeling facial una vez a la semana y aplicar el sérum adecuado para cada tipo de piel y sus necesidades.
PASO A PASO ACEITE DE LAVANDA PARA EL ROSTRO
En un bote de cristal poner 1/3 o la misma cantidad de flores secas de lavanda al 30% y 2/3 de aceite de lavanda de almendras al 70%. Al principio del post podéis ver la foto del barco que utilicé.
Esta olla se debe calentar al baño maría, a velocidad muy baja porque el aceite no puede pasar de los 70º, de lo contrario el aceite y las flores perderían sus propiedades. Es como hacer una infusión pero sin hervir el aceite, a fuego muy lento.
Ayuda a mantener la salud del cabello
Al parecer, la lavanda contiene algunos componentes que pueden ayudar a la salud del cabello. Se dice que promueve su crecimiento, previene el desarrollo de bacterias y hongos y ayuda a prevenir la inflamación de la piel, entre otras cosas.
Ahora que conoces sus principales beneficios, es importante que aprendas a utilizarlo para sacarle el máximo partido. Si bien el uso más común es a través de un difusor de aromas, existen otras formas de hacerlo. Toma nota de ellas y comienza a implementarlas a diario.