Parece que en todo ranking de los alimentos más saludables siempre hay un hueco para las frutas y verduras. Y en este caso, no serán la excepción. Intente aumentar su consumo de frutas y verduras que contengan pigmento rojo, ya que contienen la mayor cantidad de colágeno natural. Las fresas, el limón y la naranja, además de contener altas dosis de vitamina C, también aportan colágeno a la piel.
Este es otro alimento muy útil para tener altas dosis de colágeno. Sus membranas de concha también contienen colágeno. Por eso el huevo se utiliza como mascarilla para rejuvenecer la piel.
Frutas y verduras
Parece que en todo ranking de los alimentos más saludables siempre hay un hueco para las frutas y verduras. Y en este caso, no serán la excepción. Intente aumentar su consumo de frutas y verduras que contengan pigmento rojo, ya que contienen la mayor cantidad de colágeno natural. Las fresas, el limón y la naranja, además de contener altas dosis de vitamina C, también aportan colágeno a la piel.
Este es otro alimento muy útil para tener altas dosis de colágeno. Sus membranas de concha también contienen colágeno. Por eso el huevo se utiliza como mascarilla para rejuvenecer la piel.
La guayaba, gran fuente de vitamina C
Una de las características de los alimentos ricos en colágeno es que son muy ricos en vitamina C. Este es el caso de la guayaba cuya composición llega hasta el doble de esta vitamina respecto a la propia naranja (184 mg por cada 100 gramos).
Puedes incluir guayaba en tu dieta comiendo una pieza al día fuera de las comidas. Sus propiedades también son ideales para crear mascarillas muy fáciles de hacer: una vez obtenido el jugo de guayaba (retirar las pepitas después de obtenerlo) agregar dos cucharadas de limón, otra de miel y una de azúcar de caña. Realizar estas prácticas durante unos meses ofrecerá resultados más que evidentes.
Gelatina
Casi el 90% de la gelatina se deriva de la proteína de colágeno y también es baja en calorías.
Bayas como manzanas, cerezas, fresas (sobre todo estas), pimientos rojos, remolachas, etc. Estos contienen licopeno, que además de ser un antioxidante, ayuda en la secreción de colágeno.
BRÓCOLI
Qué hace el colágeno: El brócoli ayuda a estimular su producción.
Este alimento aporta al organismo una gran cantidad de vitamina C, imprescindible para la producción de colágeno.