La fruta reduce los niveles de endotelina, según un estudio.
Según un estudio de la Universidad de California-Davis en Estados Unidos, el consumo de nueces puede tener consecuencias positivas para los pacientes con cáncer de próstata. Los investigadores han comprobado en un estudio con animales que el consumo de este fruto seco es capaz de reducir el tamaño y la tasa de crecimiento de estos tumores.
Frutos secos
Al igual que el pescado azul, los frutos secos contienen en su composición grasas insaturadas que pueden ayudar a reducir la inflamación de la próstata. Es útil incluirlos en la dieta de forma regular. Pueden formar parte de tus meriendas de media mañana o de la tarde.
Además, contienen una porción de proteína que sirve para complementar el aporte energético. Te recordamos que asegurar un aporte proteico adecuado garantiza el funcionamiento muscular y la prevención de enfermedades, como la sarcopenia. Por lo tanto, el beneficio se duplica.
Calabaza
Sus semillas son ricas en lípidos, especialmente en ácido linoleico que representa la mitad de ellos. También contiene vitamina E, esteroles y proteínas. Se ha demostrado que estos lípidos reducen significativamente los niveles de dihidrotestosterona en el tejido prostático, así como la presión en la vejiga y la uretra.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprueba el uso tradicional de las semillas de calabaza para tratar las molestias urinarias asociadas a la hiperplasia prostática benigna y la vejiga inestable. Esta planta también se puede utilizar como tratamiento coadyuvante, o en casos más leves o iniciales como único tratamiento, especialmente para aliviar los síntomas nocturnos.
¿Qué estilos de vida y hábitos alimenticios son útiles para nuestra próstata?
- Debes llevar una dieta saludable, una de las dietas que mejores resultados da es la dieta mediterránea.
- Evita el sedentarismo.
- Es muy importante mantener un peso adecuado y evitar el sobrepeso y la obesidad.
- Aunque a veces es difícil (por el ritmo de vida frenético que llevamos) tenemos que evitar el estrés, el ejercicio físico es un excelente aliado para mantener un nivel adecuado.
- Deja de fumar, es inútil.
- Limite la cafeína y el alcohol, ya que pueden estimular las ganas de orinar.
- Tenga cuidado de no tener el colesterol alto o la presión arterial alta, ya que empeoran la salud de la próstata.
- Bebe agua, de 2 a 3 litros al día. El agua y otros líquidos sin alcohol pueden ayudar a eliminar las bacterias de la vejiga, lo que reduce el riesgo de desarrollar una infección del tracto urinario.
Un alimento específico no mejorará ni perjudicará la salud de su próstata. Es la combinación de todo lo que come y la variedad lo que hará que su próstata sea más saludable. Seguir una dieta saludable, como la mediterránea, ayuda a conseguir este objetivo.