¿Qué es y para qué sirve un humidificador?

Vota post

Un humidificador es un pequeño aparato eléctrico que aporta humedad a la estancia en la que se encuentra, despidiendo un agradable vapor.

Los hay de diferentes tipos y formas, por lo que sirven tanto para integrarse perfectamente en tu hogar como para destacar como elemento decorativo.

¿Cómo humidificar una habitación?

Cuando descubres un humidificador por primera vez, te preguntas: ¿para qué sirve un humidificador de ambiente? ¿Cuál es la función de un humidificador? ¿por qué lo quiero? La función principal del humidificador es aumentar el nivel de humedad relativa en el hogar. Hay quienes se preguntan si el humidificador sirve para quitar la humedad, es más, la añaden.

Cuando vives en ambientes áridos, montañosos o desérticos, un humidificador funcionará automáticamente para humedecer una habitación y crear un lugar acorde a tus necesidades, agradable y deseado.

¿Para qué sirve un humidificador?

Las bajas temperaturas que experimentamos en invierno hacen que encendamos la calefacción con bastante frecuencia. Esta iniciativa reseca el ambiente de tu hogar, que normalmente está cerrado y mal ventilado en invierno, lo que puede tener consecuencias negativas para tu salud. Se cree que la humedad por debajo del 40% puede provocar sequedad e irritación de las vías respiratorias de la nariz y la garganta, así como de los ojos.

Los humidificadores se utilizan para controlar el nivel de humedad y lograr un balance de aire óptimo, lo que beneficia tu salud. Restaura la humedad relativa del aire creando un ambiente beneficioso para la salud. Nebuliza las partículas de agua, esparciendo una neblina uniforme, casi imperceptible, en el ambiente.

Tipos de humidificadores

Conocer los diferentes tipos de humidificadores disponibles es fundamental para elegir el que mejor se adapta a nuestras necesidades. Los humidificadores se dividen en dos tipos generales:

  • Warm Mist: este humidificador funciona como una tetera. Caliente el agua en el interior y extraiga el vapor resultante a través de un orificio. Se utiliza con menor frecuencia por el riesgo de contacto con agua caliente en caso de derrame o salpicadura.
  • Niebla fría: el humidificador de niebla fría puede ser evaporativo o ultrasónico. En el primer caso, el humidificador absorbe el aire y lo pasa por un filtro humedecido con agua fría, expulsándolo posteriormente a la habitación.

▶️ ¿El uso de humidificadores presenta algún riesgo?

El principal riesgo de los humidificadores se produce por un uso inadecuado. Una limpieza inadecuada puede convertir tu humidificador en un grave problema de salud.

Los filtros y conductos pueden contaminarse con ácaros del polvo y hongos si no se les da el mantenimiento adecuado. El humidificador en funcionamiento liberará estos microorganismos al aire.