¿Qué es el melasma y cómo se quita?

Vota post

El tratamiento del melasma es particularmente difícil porque está influenciado por hormonas y es extremadamente sensible al sol. Por ello, explica este especialista, el tratamiento debe continuarse y prolongarse durante todo el año. La decoloración total es posible, pero la hiperpigmentación puede reaparecer.

Además de los productos despigmentantes tópicos en los que la hidroquinona sigue siendo el ingrediente principal, son muy útiles los peelings específicos que aclaran la pigmentación en más de un 70% y, actualmente, un nuevo ingrediente, el ácido tranexámico (medicamento utilizado para reducir el sangrado durante períodos) ha demostrado ser eficaz para reducir la tendencia a la pigmentación. Obviamente siempre con receta médica.

¿Cómo quitarse la toallita después del embarazo? | ¿Cómo tratar el trapo en la cara?

Sabemos que estas son dos de las preguntas más comunes que te haces si alguna vez te ha salido un trapo en la cara o te ha aparecido un postembarazo y no lo has tratado correctamente.

Uno de los primeros pasos para tratar el melasma es consultar a un especialista, quien determinará el tipo de hiperpigmentación en las principales capas de tu piel y, dependiendo del diagnóstico, recomendará un tratamiento adecuado. para tu caso .

¿Por qué aparece melasma o tejido en la piel?

La piel con melasma tiende a aparecer con más frecuencia en mujeres y está asociada a hormonas femeninas, estrógenos y progesterona. Por lo tanto, es común que las mujeres embarazadas (granitos que pueden llamarse cloasma o melasma), que están en terapia hormonal, o incluso aquellas que usan anticonceptivos hormonales, la padezcan.

A estos factores se suma la principal causa del envejecimiento de la piel: la exposición al sol sin el uso de la protección adecuada. Y no debemos olvidar que existen algunos fármacos que reaccionan a los rayos del sol, como los corticoides.

Tratamientos caseros y naturales

También existen tratamientos caseros muy recomendables. A base de ingredientes naturales, intentan aclarar la piel oscurecida por el melasma, aunque en la mayoría de los casos no existe evidencia científica que lo avale. Aquí hay algunos:

El huevo es un alimento que se usa como agente blanqueador, según esta investigación realizada por el Instituto Jawaharlal de Educación e Investigación Médica de Postgrado, Pondicherry, India, pero la evidencia es limitada, muy limitado.

Gran cantidad de comedones (granos)

La eliminación asistida por láser acelera el proceso de recuperación

Casos sin respuesta, múltiples procedimientos médicos hasta la extracción completa asistida por láser de comedones en las mejillas