Gc5A640Ae7Dd994C47F1Af6F0A491D7Bced9F8E67F7E99Ee5C550A23542072073D82538887501F33Fb1E015A2E99537E80F9A2767D8718Bd46Fd9A1Bb8684814B 640

¿Qué es bueno para tener una cara bonita?

Vota post

En general, las verduras de color naranja como las zanahorias y las verduras de color verde oscuro como las espinacas contienen altos niveles de vitamina A, que regula y mejora la forma en que la piel elimina las células muertas. Trate de asegurarse de que los alimentos para su piel contengan muchos de ellos.

El yogur es otro alimento para la salud de la piel ya que cuando ingerimos este probiótico regula la actividad de nuestros intestinos y mejora la eliminación de toxinas, evitando que sea la piel la que necesita eliminar sustancias que el sistema digestivo estaba incapaz de eliminar. También puedes aplicar yogur como mascarilla facial para hidratar tu piel, prevenir la sequedad y reducir la tirantez.

Las más importantes

  • En Corea tienen una piel perfecta gracias no solo a la rutina coreana, sino también a su variada alimentación ya su genética. Una dieta rica en vegetales, baja en grasas y una buena hidratación son los mejores pilares para lucir una piel sana y bella.
  • Las claves de la rutina coreana son una adecuada hidratación para mantener la función barrera y el uso de antioxidantes y SPF en la rutina diaria. Una piel sana y fuerte da como resultado una piel sin textura ni brillo, con ese acabado de porcelana, por eso le dan tanta importancia a evitar la deshidratación y cuidar el microbioma cutáneo en sus rutinas. Además, para prevenir el daño de los radicales libres y el fotoenvejecimiento o envejecimiento prematuro, ten siempre en tu rutina coreana un producto antioxidante como la vitamina C, ¡y aplica protector solar a diario!
  • Los básicos de cualquier rutina coreana para lograr una piel sana como la porcelana son: hazlo por la mañana y por la noche (sé constante), haz una doble limpieza y nunca te duermas con el maquillaje puesto, exfolia tu rostro cada 7-10 días, use máscaras regularmente (2-3 veces por semana) y nunca salga de casa sin protector solar.

La rutina coreana es la rutina de belleza facial practicada en Corea y que se ha popularizado en occidente como guía para saber en qué orden aplicar nuestros cosméticos y así maximizar sus beneficios sobre nuestra piel.

Daños en nuestra piel

El estrés, la depresión, la falta y falta de sueño, la mala alimentación, el tabaquismo, el alcohol y el café, el sedentarismo, la exposición al sol, etc., son grandes enemigos de nuestra piel.

Todos estos factores contribuyen a la intoxicación y falta de oxigenación de la piel, la deshidratación, el envejecimiento prematuro, los problemas cutáneos, la aparición de cansancio e irritación, entre otros muchos aspectos fundamentales para nuestra salud emocional y física.

Mascarillas naturales

Algunos ingredientes de origen natural se utilizan desde hace cientos de años como aliados en el cuidado de la piel. Con estos se pueden realizar mascarillas hidratantes y reparadoras.

  • Para estos tratamientos se recomiendan frutas ricas en agua y antioxidantes, yogur natural y aceite de oliva.
  • Es fundamental elegir el más adecuado para cada tipo de piel. Por ejemplo, no es práctico usar ingredientes grasos en la piel grasa.

Incluir el uso de bloqueador solar

Incluir el uso de bloqueador solar es fundamental para el cuidado de la piel, ya sea que estés bajo la luz directa del sol o no, pues estos son muy dañinos. La aplicación de protector solar en el rostro previene la aparición de manchas, arrugas, insolaciones y flacidez.

Otros tratamientos importantes para una piel sana y bonita son seguir una buena alimentación, beber suficiente agua y dormir más de 7 horas. Las cremas y productos para lograr una piel sana y hermosa hacen su trabajo en el exterior, mientras que factores como eliminar la comida chatarra, el azúcar procesada, fumar, trasnochar y ser sedentario son el trabajo interno.