¿Qué enfermedades pueden dar en el ombligo?

Vota post

No products found.

Por: Dra. Stefany Miño

Hernia umbilical

A veces la pared abdominal no cierra bien y parte del intestino puede salirse por el ombligo. Esto se llama hernia umbilical. Es un problema muy común en la infancia (uno de cada seis recién nacidos lo padece) y es más común en bebés y bebés prematuros. Se sospecha cuando vemos una masa blanda que sobresale en la zona del ombligo y aumenta de tamaño con el llanto y la tos. No causan demasiados problemas y la mayoría de las hernias umbilicales se cierran solas antes de los cinco años. Las hernias grandes de más de 2,5 cm de diámetro son más difíciles de cerrar por sí solas. No se deben usar cinturones u otros tipos de vendajes para comprimir la hernia, ya que no son efectivos y solo causarán molestias al bebé.

Se necesitará cirugía:

Apendicitis

La apendicitis es una inflamación del apéndice. El apéndice es una pequeña estructura que se extiende hacia la parte inferior derecha del colon.

Aunque se caracteriza por dolor en esta zona del cuerpo (en el lado derecho del torso), en realidad puede comenzar en el ombligo y luego moverse lentamente hacia el lado del abdomen. A menudo se acompaña de náuseas, escalofríos, fiebre y pérdida de apetito.

Gastroenteritis

La gastroenteritis es una inflamación del epitelio y el revestimiento interno del tracto gastrointestinal como resultado de una infección viral, bacteriana o parasitaria. Esta condición es una causa común de hospitalización en niños menores de 5 años. La investigación sugiere que los principales patógenos involucrados son el rotavirus y Escherichia coli.

La gastroenteritis suele manifestarse con dolor generalizado en el ombligo, diarrea, vómitos, fiebre y escalofríos. En general, la complicación más común es la deshidratación.

«Las principales causas de hernia umbilical en adultos están ligadas a: cierre inadecuado del orificio umbilical, esfuerzo físico intenso y presencia de obesidad»

Dr. Juan José Espert

Para realizar el diagnóstico, los signos y síntomas más frecuentes de la presencia de una hernia en el ombligo son los mismos que para todas las hernias. A saber: la aparición de una masa a nivel umbilical de tamaño variable (aumenta y disminuye) y, en la mayoría de los casos, la presencia de dolor en el ombligo y región abdominal.