No products found.
En Vortice queremos que conozcas la importancia de conocer cómo actúa la aromaterapia en nuestro organismo, así como sus beneficios para tener una mejor calidad de vida, junto con el correcto uso de los aceites esenciales y difusores, como el mejor complemento.
Uno de los objetivos de Vortice es ofrecer a los usuarios de estos productos información práctica para que sepan qué aroma utilizar y sus propiedades, y sobre todo cómo y dónde colocar las esencias aromáticas y los difusores aromáticos para que el resultado sea positivo.
Aceites esenciales: ¿qué son?
Los aceites esenciales son extractos concentrados de diversas plantas aromáticas, hierbas, cortezas y flores, que capturan su aroma y esencia. Gracias a sus propiedades, se utilizan habitualmente como remedios naturales en diversas situaciones y, especialmente en aromaterapia, se utilizan con fines terapéuticos.
Se obtienen por un proceso de destilación de vapor y/o agua, o por otros métodos mecánicos como el prensado en frío. Una vez extraídos, se pueden combinar con otro aceite portador para crear el producto final, que puede ser aceite puro o mezclas, listo para usar en aromaterapia.
Riesgos de los aceites esenciales. Efectos secundarios
Insistimos en lo anterior: el mayor riesgo es ingerirlo, y puede ser fatal. Este riesgo es obviamente mayor en los niños y los aceites esenciales generalmente no se recomiendan para ellos.
Incluso cuando se usan correctamente, pueden tener efectos secundarios, como irritación, reacciones de contacto o reacciones alérgicas. Suelen ser efectos que solo se dan en determinadas personas, por lo que es importante probar en una pequeña zona de la piel antes de aplicar.
¿Qué son los aceites esenciales?
Las esencias o aceites esenciales son una mezcla compleja de sustancias aromáticas, responsables de los perfumes de las flores. Tienen muchas acciones farmacológicas, por lo que constituyen la base de la aromaterapia. Además, son de uso común en perfumería y cosmética, en la industria farmacéutica y en la industria alimentaria, licorera y de confitería.
Hay tantos tipos de aceites esenciales como plantas de las que se pueden extraer. El proceso de creación de un aceite esencial es físico, no químico, lo que le permite conservar las propiedades específicas de la planta de la que se obtiene. Se han utilizado durante siglos para aromatizar, así como en perfumería o medicina. De hecho, los egipcios los usaban como signo de poder y lujo, como lo demuestran los jeroglíficos.