G2Fc5C8D7A2Effbaa3Ec35Ee6F1E19C733F5A367A00D488Bd33436C3A4B9573168B4E930D5Da7566B2077B7432E3A5095A5Ceecea2B0C973C9Bf9Ce16B03Ce0A2 640

¿Qué causa el mal olor en la parte íntima de la mujer?

Vota post

No products found.

Algunas víctimas asocian los olores vaginales con una mala higiene personal. Sin embargo, aunque es una de las posibles causas, este molesto síntoma también puede ser causado por:

  • Cáncer de vagina.
  • Fístula rectovaginal.
  • Vaginosis bacteriana.
  • Cáncer de cuello uterino.
  • Consumo de determinados alimentos.
  • Enfermedades de transmisión sexual (ETS).
  • Llevar ropa demasiado apretada o mojada.
  • Uso de productos durante las relaciones sexuales.
  • Infecciones fúngicas, como Candida albicans; que es la principal causa establecida por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades.
  • Crecimiento descontrolado de bacterias en la flora vaginal.
  • Uso excesivo de jabones y perfumes para la zona íntima.
  • Cambio poco frecuente de toallas higiénicas o tampones.

Color

Si notas cambios en el color de tu flujo hacia tonos amarillentos, verdosos, grisáceos o blancos, es posible que tengas una infección vaginal, que puede ser causada por hongos, virus o bacterias; pero cada caso tiene causas y tratamientos diferentes.

Tu flujo vaginal debe ser inodoro, por lo que un flujo maloliente es una señal segura de que algo anda mal. Muchos están de acuerdo en que el olor asociado con la secreción anormal es similar al del pescado y, en algunos casos, amargo y fuerte. Los tratamientos para la infección vaginal es su origen. En este caso se utilizan antibióticos y antifúngicos, que pueden administrarse por vía tópica (aplicada en el canal vaginal), por vía oral o por vía intravenosa en casos más crónicos.

Por último, recuerda que siempre que tengas flujo vaginal con olor, tienes que acudir al ginecólogo. La mayoría de estas anomalías se curan rápidamente, siempre que se siga el tratamiento médico prescrito.

Cómo evitar el olor vaginal

Las medidas para prevenir la aparición del olor vaginal son las medidas básicas que toda mujer debe adoptar. Siempre es recomendable llevar ropa interior de algodón y evitar en lo posible el uso de pantalones o calcetines ajustados, ya que no dejan respirar la zona íntima. Por la misma razón, es mejor dormir en camisón y sin ropa interior que en pijama.

La higiene íntima es un factor fundamental en el control del olor vaginal. La falta de higiene puede ser tan dañina como el exceso de higiene, y esto es algo que no todas las mujeres consideran y se exceden en limpiar la zona vaginal, dejándola desprotegida de bacterias. Siempre es mejor lavar tu zona íntima solo con agua que con jabón, pero si vas a utilizar jabón, que sea suave o específico para esa zona tan delicada. Y no nos cansaremos de ver que la vagina tiene su propio sistema de higiene, por lo que la limpieza es totalmente inútil.

¿Qué es la vaginosis bacteriana?

Es una alteración del equilibrio de los microorganismos presentes en la vagina.

Los lactobacilos son las bacterias más importantes de la vagina, formando lo que se llama la microbiota vaginal. Estos son los más abundantes y los que producen ácido láctico, evitando así el crecimiento anormal de otras bacterias.