Photo 1630175974558 6E3Ee6194Cc5

¿Qué beneficios tiene el aceite de lavanda?

Vota post

El aceite esencial se extrae de las propias flores de lavanda. Se le atribuyen propiedades relajantes y calmantes, también se utiliza en aromaterapia. Ayuda a reducir las arrugas, el acné, las llagas y las quemaduras, e incluso el aceite esencial de lavanda tiene un poderoso efecto calmante en cualquier tipo de condición de la piel.

Entre los principales beneficios que este activo natural aporta al cuidado de la piel, encontramos los siguientes:

Entonces, ¿el aceite de lavanda ayudaría a combatir la tristeza?

Empecemos por definir la tristeza. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. lo consideran una emoción común.

La tristeza puede paralizar a alguien emocionalmente o promover la falta de energía. Puede estar acompañada de los siguientes síntomas:

¿Cómo usar el aceite esencial de lavanda?

Para aliviar el estrés y mejorar el estado de ánimo: es muy interesante poner una gota o dos en un difusor. Funciona muy bien colocándolo media hora antes de acostarse, para que el olor se extienda por toda la habitación y ayude a conciliar el sueño. También se puede utilizar en diferentes estancias de la casa. Otra forma de usarlo es aplicar un poco detrás de las orejas.

Para quemaduras: mezclar 3-5 gotas en media cucharada de aceite de coco y aplicar sobre la quemadura con los dedos o con un algodón limpio.

Favorece la purificación del medio ambiente

El aceite esencial de lavanda no solo se utiliza para tratar dolencias mentales y físicas. Además, puede ser un buen aliado a la hora de mejorar las condiciones del ambiente del hogar, sin olvidar el agradable aroma que dejará en la estancia.

En relación a un artículo del International Journal of Occupational and Environmental Health planteó que algunos aceites esenciales, entre ellos el de lavanda, muestran cierto potencial antifúngico e, incluso, daban mejores resultados que algunos agentes limpiadores tradicionales, como el vinagre .

Insomnio

Otras investigaciones recientes han demostrado que el aceite esencial de lavanda utilizado en sesiones de aromaterapia aumenta los niveles de melatonina u hormona del sueño, por lo que se recomienda encarecidamente para tratar el insomnio.

Los dolores de cabeza y las migrañas son los síntomas físicos más comunes en las personas que acumulan estrés o sufren ansiedad. En este caso también se puede tratar con aceite esencial de lavanda. Como prueba científica, un estudio de 2013 concluyó que un grupo de personas que inhalaron este aceite durante 15 minutos experimentaron una reducción considerable o completa de los dolores de cabeza o migrañas.