¿Qué bacterias mata el aceite de orégano?

Vota post

España es el primer país del mundo en consumir antibióticos y se estima que la resistencia a los mismos es la causa de más de 35.000 muertes al año (1). Además, los pronósticos son alarmantes: la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la tasa de éxito de muchos procedimientos quirúrgicos podría reducirse debido a la falta de una terapia antibiótica postoperatoria eficaz.

La resistencia a los antibióticos se ha convertido en un auténtico problema de salud pública, afectando al tratamiento de muchas enfermedades como la tuberculosis, la cistitis, la otitis o el dolor de garganta. De hecho, los médicos están preocupados porque se han quedado sin soluciones. ¿Y si el futuro estuviera en las plantas?

Alivia infecciones

El aceite de orégano ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de infecciones por Candida albicans. También en el caso del hongo Aspergillus o estafilococos, entre otros.

Esto se debe a su acción antibiótica, que tiene la capacidad de destruir estos microorganismos para prevenir infecciones vaginales, cutáneas y digestivas. De hecho, tiene una fuerte acción contra gérmenes como Salmonella y E. coli.

Cómo hacer aceite de orégano casero – Características y receta

Aceite de orégano silvestre para mantener alejadas bacterias y hongos dañinos. Poner cada uno de los ingredientes en el cazo y calentar al mínimo (1 si es de inducción) o al máximo 50º entre una y tres horas para que las hierbas suelten su aroma y aceites esenciales. Inhalar el vapor que genera con el calor también aliviaría los síntomas de la gripe. O, si tiene molestias de gripe o resfriado, tome 3-6 gotas del aceite antes de las comidas, siempre use uno que sea seguro para comer. Recuerda que además de sus usos medicinales, esta mezcla funciona muy bien para agregar un toque de sabor a los alimentos.

El orégano también se puede considerar una alternativa natural para combatir algunas bacterias ya que tiene propiedades bactericidas. Estos hongos provocan la infección cuando entran en contacto con objetos infectados, como zapatos, calcetines, etc. Pon una cucharadita de aceite de orégano en un recipiente con agua y remoja tus pies.

PRECAUCIONES:

Pueden aparecer algunos efectos secundarios, no se recomienda para niños, mujeres embarazadas o lactantes.