¿Qué atrae el palo santo?

Vota post

INCIENSO PALO SANTO. El purificador de la “madera sagrada”. Palo Santo significa «arboleda sagrada», y se ha utilizado con fines espirituales desde la antigüedad. Se le atribuyen propiedades curativas y calmantes, por lo que ya sedujo a las antiguas civilizaciones incas. Los chamanes y curanderos incas utilizaban esta madera en sus rituales religiosos y espirituales, para atraer la buena suerte, alejar la negatividad y purificar las malas energías. El Palo Santo (Bursera graveolens) es un árbol de la familia Burseraceae que crece en los bosques secos de las regiones tropicales de América del Sur: Perú, Ecuador, Bolivia, Mato Grosso en Brasil y la Península de Yucatán en México. Es un recurso sostenible porque el árbol debe morir de forma natural y tarda de 3 a 10 años después de su caída en adquirir todas sus propiedades. Tiene un aroma dulce y fuerte con un sutil toque a menta, fácil de reconocer. Hoy en día el Palo Santo es apreciado y apreciado por sus propiedades, debido a la presencia de sustancias como el “Limoneno”, principio activo presente en su tronco encargado de la purificación tanto física como espiritual. ¿Para qué sirve el Palo Santo?

  • Sirve para equilibrar energías. Atrae las energías positivas y expulsa las negativas.

Cómo purificar tu energía con Palo Santo

Durante siglos, los chamanes y curanderos incas han hecho famosas las cualidades purificadoras y protectoras de la madera. Actualmente, muchas culturas indígenas continúan utilizándolo; por ejemplo, los Maskoys utilizan el humo de una fogata de Palo Santo para ahuyentar a los malos espíritus de la ciudad.

A diferencia de otras plantas de las que también se extrae el incienso, el palo santo solo requiere encender un pequeño trozo de madera seca para liberar una nube de humo con un aroma edificante, elevando la vibración en preparación para la meditación y permitiendo una conexión más profunda con la fuente de toda la creación.

¿Cuál es el origen del Palo Santo?

Los Palo Santos son palos de madera que se obtienen de un árbol medicinal llamado Bursera Graveolens que crece en regiones tropicales de América del Sur, principalmente en Perú, Brasil y Ecuador.

Pero, ¿para qué sirve el incienso de palo santo? Durante miles de años se ha utilizado con fines espirituales.

Beneficios del Palo Santo

Lo que hace que el Palo Santo sea tan místico es que sus propiedades comienzan a aparecer cuando el árbol se marchita y muere. La madera tarda unos años en empezar a desarrollar todos los componentes que generan su olor característico.

Cómo usar el palo santo

Para renovar las energías de un ambiente, como puede ser tu propia casa, es necesario encender el palo santo, preferiblemente con un encendedor. Cabe señalar que tardará un tiempo en encenderse, por lo que es necesario soplar de vez en cuando para que empiece a arder; una vez que la madera comience a humear, vaya a todas partes. Este pequeño ritual atraerá las buenas vibraciones y expulsará las malas.

Si quieres que la paz y la armonía o la de tus seres queridos reine en tu alma, déjalas pasar por tu cuerpo o el de tus seres queridos.