Photo 1572777856134 4E658Bbf3B78

¿Qué aceites se le pueden poner a un difusor?

Vota post

El difusor de aceites esenciales es el dispositivo encargado de difundir el perfume, es decir, dispersa gotitas de agua y aceite de vez en cuando. hora.

Aquí tienes algunas ideas de aceites esenciales que puedes poner en tu difusor:

  • Purifica el aire y elimina los malos olores: Purificación
  • Durante el invierno: Ladrones
  • Crea un ambiente tranquilo: Lavanda, libera estrés, paz y calma, Mandarín.
  • Para cuando estés en el hospital: Ladrones.
  • Estados de tristeza o en situaciones personales difíciles: Incienso Alegría, Bergamota, Citrus Fresh.
  • Favorece el sueño: Paz y Calma, lavanda, RutaVala, valeriana, mandarina.
  • Ahuyenta mosquitos: Citronela, palo santo, Purificación, menta.
  • A estudiar: Menta, Limón, Claridad, Brain Power.

Los aceites esenciales son cada vez más populares. Se han convertido en una opción natural para aquellos que buscan alternativas saludables a los productos de limpieza, cuidado personal y cuidado de la salud tóxicos para el hogar.

Difusor de esencias

Otra posibilidad es utilizar esencias aromáticas para tu difusor de aromas. Son aromas concentrados que devuelven cierto aroma: café, maracuyá, limón, papaya, vainilla, mojito, frutos rojos… ¡La variedad es amplísima y las combinaciones de aromas realmente sorprendentes! Encontrarás esencias con notas cítricas, dulces, orientales, florales, afrutadas… ¿Cuál elegir? Depende de tu gusto personal.

Por ejemplo, puedes apostar por aromas cálidos que contrarresten el frío invernal, como la canela, la vainilla, el sándalo o la flor de algodón. El frescor de las esencias florales es perfecto para la primavera, con aromas como rosa, lila, té verde, cereza, peonía… En verano, los chispeantes aromas cítricos te ayudarán a refrescar el ambiente durante los días más calurosos, como en el caso de esencias de brisa marina, maracuyá, limón, mango… Al mismo tiempo, las esencias afrutadas y amaderadas son ideales para perfumar tu interior en otoño: cedro, mandarina, lavanda, bambú… Las esencias para difusores te ayudarán perfumas tu hogar en cualquier época del año!

Te contamos que la cantidad de aceite esencial a añadir al difusor va a depender de:

  • el tamaño de la habitación donde vamos a colocar el difusor, lógicamente la más grande la habitación es grande, hay que añadirle el aceite más esencial, pero sin exagerar!!
  • tipo de difusor, dijimos que los difusores de funcionamiento en seco necesitan más aceite esencial que los de funcionamiento en agua
  • tiempo de difusión, no es lo mismo difundir aceites esenciales durante 15 minutos (terapéutico modo), que durante 7 horas, a mayor tiempo de difusión, mayor cantidad de aceite esencial

La difusión de aceites esenciales con difusor NO tiene contraindicaciones, incluso los asmáticos pueden utilizar esta vía para lograr efectos terapéuticos, mujeres embarazadas, madres lactantes, ¡incluso en niños! Para ellos hay mezclas especiales de difusión.

Reduce el estrés y la ansiedad:

Los difusores de aceites esenciales son más conocidos por su efecto calmante sobre la mente y el cuerpo. Los aceites como el neroli, la lavanda y el incienso se pueden usar para reducir la ansiedad. El difusor de aceites esenciales no solo ayuda a reducir el estrés, sino que también crea una atmósfera relajante. Podemos utilizar el difusor para crear una atmósfera positiva en reuniones de trabajo, para crear un ambiente romántico, para alegrar un día tranquilo y para inspirar el espíritu en cualquier momento del día.

Las poderosas propiedades antimicrobianas del aceite esencial se duplican cuando se usa a través del difusor. Ciertos aceites esenciales como menta, eucalipto, ravintsara y naranja dulce pueden fortalecer el sistema inmunológico. Os recordamos que en nuestro Instagram tenéis vídeos de recetas para usar en el difusor con combinaciones tanto para reforzar el sistema inmunológico como para energizar.