No products found.
Otro de los aceites esenciales que se utilizan para enseñar a un niño a relajarse es el vetiver. El cual contiene un característico aroma dulce y muy agradable. Algo que te haga relacionarte con el olor de la tierra. Por ello, se considera uno de los aceites más calmantes y relajantes. Porque es rico en sesquiterpenos, que le dan un efecto estabilizador de emociones.
Aromas para relajarse y dormir
Existen miles de aceites esenciales, sin embargo es importante saber que no todos cumplen las mismas funciones, ya que hay tantos esenciales aceites para ayudarte a descansar mejor, así como para reducir el estrés y/o aliviar cualquier tipo de estrés provocado por el día a día.
Por tanto, si quieres relajarte de camino a casa, debes saber que los aromas que buscas son bergamota, lavanda, hierbaluisa, manzanilla, naranja y mejorana.
Aceite esencial de Mejorana dulce, ayuda a recuperar la calma.
La mejorana se cultiva principalmente en la cuenca mediterránea y es una planta que se recomienda tener en casa o en el trabajo por sus propiedades tranquilizantes porque tranquiliza a las personas y así evita conflictos. Al calmar el estrés, la preocupación y el pesimismo, ayuda a recuperar la calma después de un día ajetreado o eventos estresantes. Se puede añadir al agua del baño en un puñado de sales de Epson, para calmarte y ayudarte a conciliar el sueño. Combinado con manzanilla, lavanda y salvia, se puede rociar por la habitación como spray o ambientador en las noches de insomnio.
Comprar Aceite Esencial de Mejorana Dulce
Brumas Esenciales para el Sueño Profundo
Las brumas son esencias diseñadas para ser difundidas en el aire a través de un nebulizador o difusor de aroma a ultrasonido. Las brumas que se enumeran a continuación favorecen la relajación y el sueño:
Bruma de Lavanda y Sándalo Essentials: Promueve la relajación y recrea un ambiente de paz y tranquilidad, perfecto para las horas antes de dormir.
La falta de sueño puede provocar ansiedad
La ansiedad es un trastorno de salud mental caracterizado por sentimientos de preocupación, ansiedad o miedo lo suficientemente fuertes como para interferir con la vida diaria. A nivel mundial, una de cada 13 personas sufre de ansiedad. https://www.futurity.org/globally-1-in-13-suffers-from-anxiety/
Durante décadas, los científicos han aceptado que los problemas para dormir son un efecto secundario común de la ansiedad. ‘ansiedad. La mente de mono de las personas ansiosas los mantiene despiertos por la noche. Sin embargo, resulta que los problemas para dormir no son solo el resultado de la ansiedad; también podrían ser una causa.