Además de tener cualidades para reducir los síntomas del estrés y la ansiedad, la esencia de naranja eleva el estado de ánimo gracias a sus propiedades estimulantes. Por lo tanto, se puede utilizar muchas veces, tanto para obtener una relajación total como para perfumar la casa con aromas frescos y ligeros.
Aceite esencial de lavanda
Este aceite esencial proviene de la lavanda, una de nuestras mejores plantas relajantes. Así que, si buscas cómo relajar a un niño, puedes utilizarlo antes de acostarse en su habitación. Lo ideal para esto es usarlo con un difusor o vaporizador en la cama, excepto en la almohada. Además, según la edad, se puede aplicar en las plantas de los pies o en la columna. Siempre que lo diluyas con un aceite vegetal.
Aceites esenciales que te ayudan a relajarte
Existe una gran variedad de aceites esenciales con propiedades sedantes y relajantes. A continuación te proponemos una selección de los más utilizados con este fin:
Mandarín. Se extrae de la cáscara de Citrus tangerina y tiene un efecto calmante y antiséptico. Está indicado en casos de estrés, ansiedad y depresión, actuando como calmante y sedante. También está indicado para tratar el acné y otras impurezas de la piel y el cuero cabelludo. Su aroma cítrico y dulce lo convierte en un aceite especialmente indicado para masajes relajantes.
Lavanda, un aliado contra la ansiedad
El aceite esencial de lavanda ocupa el primer lugar entre las aromaterapias alternativas. Sus propiedades relajantes ayudan a reducir los niveles de ansiedad, los episodios de dolor de cabeza y la tensión muscular relacionada con el estrés.
También se recomienda para optimizar la calidad del sueño y mejorar el estado de ánimo durante los días difíciles de trabajo.
Aceite esencial de manzanilla romana, ayuda a reducir el estrés
La manzanilla es conocida por su infusión y para el alivio de dolores de estómago, también tiene la capacidad de controlar la fiebre y curar problemas de nerviosismo. Utilizada en infinidad de tratamientos medicinales y quirúrgicos, la manzanilla se utiliza para calmar al paciente y así relajarlo. Sus propiedades calmantes y antiestrés lo hacen ideal para tratar el insomnio y el estrés. La manzanilla también es recomendable en caso de depresión y crisis nerviosa, así como poder utilizarla para combatir la migraña. Puedes usar el té de manzanilla como difusor.
Comprar Aceite Esencial de Manzanilla Romana