Photo 1445510491599 C391E8046A68

¿Qué aceite es bueno para las patas de gallo?

Vota post

El aceite de patas de gallo es un buen aliado para reducir las arrugas faciales alrededor de los ojos. Este aceite contiene aceite de avellana y germen de trigo, por lo que es apto para todo tipo de pieles; pieles secas, grasas y/o mixtas.

Propiedades:

Tratamiento con clara de huevo y pepino

Tanto la clara de huevo como el pepino tienen un efecto reafirmante y regenerador que reduce notablemente las finas líneas del contorno de ojos. El pepino desinflama e hidrata la zona potenciando los efectos regeneradores que aportan las proteínas del huevo.

  • 1 clara de huevo.
  • ½ pepino.

¿Cómo se hacen las patas de pollo?

El problema de las patas de gallo afecta tanto a hombres como a mujeres y los factores que pueden provocarlas son muchos y variados. Estas son algunas de las causas que pueden influir en la aparición de las «temidas» patas de gallo:

  • Sequedad extrema de la piel.
  • Por exposición prolongada al sol sin la protección adecuada.
  • Por algo tan extraño como no usar anteojos correctivos cuando es necesario, obligando al tejido alrededor del ojo a ajustarse a la luz y la distancia, lo que resulta en el movimiento del área. Esto quiere decir que con el tiempo la epidermis acaba desintegrándose, haciendo que aparezcan estas antiestéticas arrugas.
  • Para ambientes con presencia de humo. Las patas de gallo tempranas casi siempre están relacionadas con los fumadores.
  • Por falta de sueño o estrés constante.
  • Pasar horas de intenso trabajo frente a la pantalla.

Aceite de manzanilla

El aceite extraído de las flores de manzanilla puede tener un efecto protector sobre la piel, gracias a sus propiedades antienvejecimiento y antiinflamatorias. Puede ayudar a reducir las bolsas de los ojos y se puede aplicar en todo tipo de pieles sin ningún problema.

Se recomienda para reducir las arrugas faciales y, entre otras cosas, controlar las alergias y el daño solar.

REMODELACIÓN FACIAL (pedir más información sobre este tratamiento.)

Combina 3 tipos de corrientes con sérums muy concentrados:

  1. Corriente galvánica: abre los poros y permite sueros para penetrar. De esta forma, los aminoácidos protegen y mejoran la salud de tu piel.
  2. Corriente de media frecuencia: se encarga de fortalecer los músculos faciales. De esta forma combatimos la flacidez y conseguimos la mejor forma física del rostro.
  3. Radiofrecuencia de microondas que se encarga de generar pulsos de alta frecuencia, de esta forma calmamos y regeneramos los tejidos dañados. También es bactericida, cicatrizante y tiene un efecto antienvejecimiento.