¿Aún no sabes por qué cuidar tu contorno? Te damos razones más que suficientes para que empieces a hacerlo:
- Es una zona muy sensible y fina, por lo que no está protegida.
- El parpadeo afecta negativamente a las fibras de colágeno.
- Pueden presentarse problemas como hinchazón, ojeras y flacidez.
- Tu cara parecerá más vieja.
- Es pobre en glándulas sebáceas, colágeno y elastina.
- La microcirculación sanguínea es más lenta, por lo que el drenaje es insuficiente.
Un cóctel de vitaminas para tus ojos: aceites esenciales y vegetales.
Además de las texturas mencionadas anteriormente, queremos prestar especial atención a esta mezcla de sustancias grasas y aceites.
Su uso generalizado actual los convierte en una excelente opción para el cuidado de los ojos. Entre sus ventajas consideramos su capacidad para penetrar profundamente en las capas de nuestra dermis, penetrando mejor que las cremas.
¿Es útil el aceite de jojoba para el contorno de los ojos?
El contorno de ojos se caracteriza por ser una de las zonas más delicadas de nuestro rostro. ¿Sabes por qué? Esto se debe a que la piel alrededor de los ojos, especialmente debajo, es mucho más delgada que la del resto de los ojos, por lo que a medida que envejecemos, es normal que esta área comience a ver los primeros signos de envejecimiento.
El colágeno se caracteriza por ser una fibra esencial muy importante para mantener la estructura normal de nuestra piel. Sin embargo, desde que entramos en la veintena, lo más habitual es que su producción se frene al menos un 1% cada año.
Aceite de manzanilla
El aceite obtenido de las flores de manzanilla podría tener un efecto protector sobre la piel, gracias a sus propiedades antienvejecimiento y antiinflamatorias. Puede ayudar a reducir las bolsas de los ojos y se puede aplicar en todo tipo de pieles sin ningún problema.
Se recomienda para reducir las arrugas faciales y, entre otras cosas, controlar las alergias y el daño solar.
Protege tu piel del sol
Con su uso recurrente, le darás a tu piel un aspecto hidratado y saludable. Aplica unas gotas con un algodón por la noche tres veces a la semana y tu rostro siempre permanecerá joven. Recuerda utilizar también aceite de oliva como contorno de ojos. Más allá de que las cremas antiedad pueden ser muy buenas y el aceite de oliva virgen extra puede ser muy beneficioso, el resto de tus hábitos generales también tienen mucho que ver. Si quieres tener grandes resultados debes unirte, puedes incluir una cucharadita de aceite de oliva en ayunas como ayuda extra en tus hábitos diarios.
Un momento ideal para usarlo sería por la noche, antes de ir a descansar. El yogur es un producto que, además de ayudar a la flora intestinal, es muy bueno para nuestra piel, sobre todo para su hidratación. Para este procedimiento casero, además del yogur, añadiremos un poco de té verde y lo dejaremos enfriar para aumentar su efecto antiinflamatorio en la zona de los ojos. La manzanilla, que suele tomarse en forma de infusión, tiene excelentes características antiinflamatorias y es muy buena para la piel, siendo perfecta para el contorno de los ojos. Partiendo de la observación de que es muy difícil encontrar un producto con una gran variedad de usos, nutrientes y beneficios para nuestro bienestar, diremos que el aceite de oliva virgen extra es precisamente eso. El aceite de oliva virgen extra es un producto 100% natural que se caracteriza por su alto contenido en ácidos grasos, vitaminas y polifenoles.