¿Por qué no se pueden tirar las cenizas?

Vota post

Contrata tu propio seguro de muerte o de vida.

Contrata tu seguro de decesos

Entierros duraderos

Es costumbre saludar a un ser querido con una ceremonia en un espacio natural esparciendo las cenizas de la cremación. Muchos deciden tirar las cenizas al mar o utilizarlas como abono para plantar un árbol. Sin embargo, esta práctica generalmente no es respetuosa con el medio ambiente. Sin embargo, hacerlo de una manera respetuosa con el medio ambiente es posible. ¿Como podemos hacerlo?

  1. Asegúrese de que la operación del crematorio cumpla con las regulaciones de que las cenizas resultantes estén libres de toxinas.
  2. Los ataúdes quemados deben ser certificados con una etiqueta ecológica por los directores de funerarias.
  3. Esparcir cenizas humanas de incineración sin urna, siempre que consulte la normativa de la comunidad autónoma que visite y que esta actividad esté regulada.
  4. Depositar las cenizas en urnas biodegradables, es decir, de arena, papel o sal, es la alternativa perfecta para una ceremonia sostenible.
  5. Urnas en las que se dejan unas semillas para que, gracias al abono de las cenizas, pueda crecer una planta.
  6. Descansa las cenizas en bosques de fresnos, cementerios legales donde se pueden depositar y acumular este tipo de residuos.
  7. Tirar cenizas al mar es legal siempre que se haga de forma biodegradable y con los permisos correspondientes.

La cremación en cifras

El número de familias que deciden incinerar a sus difuntos sigue aumentando cada año, según el último informe de la Asociación Nacional de Servicios Funerarios, Panasef «durante 2016 se incineró al 40,33% de los difuntos y se estima que esta opción llegará al 60% en 2025. También cabe destacar que España es el país europeo con mayor número de crematorios, cuenta con 380.

Los restos de un ser querido son una forma reconfortante de mantenerlos a salvo en todo momento. hacerse con los restos de un difunto.

¿Qué pasa si no se respetan las normas?

Tirar cenizas al mar sin autorización se considera abandono ilegal de residuos y se considera un delito medioambiental menor por lo que se puede imponer multa de hasta 900 euros.

Como has visto, la legislación es bastante estricta a la hora de determinar dónde se pueden dispersar las cenizas, y más aún a la hora de tirarlas por la borda. Por ello, lo primero que debes hacer es revisar la normativa de dónde piensas tirarlos, para saber qué tipo de permiso debes solicitar y qué sanciones te podrían imponer si no cumples con la obligación. disponer o no de autorización administrativa para el uso de una urna biodegradable.

A pesar de ello, el Vaticano acepta la cremación después de la muerte

MÒNICA BERNABÉ – ROMA

El Papa Francisco sorprendió este martes con la publicación de una nueva instrucción sobre cómo conservar las cenizas de los difuntos, donde se les prohíbe esparcirlos por la naturaleza o mantenerlos en sus casas, como hacen muchas personas. Según el pontífice, los cuerpos cremados deben ser «mantenidos en un lugar sagrado». Más precisamente, «en el cementerio o, en su caso, en una iglesia o en un lugar específicamente dedicado a este fin por la autoridad eclesiástica competente». Y no hay vuelta atrás.