Para utilizar los aceites esenciales de forma segura, siempre es necesario diluirlos en una base neutra, que puede ser una crema, gel o aceite vegetal.
Usar un aceite esencial sin diluir puede tener consecuencias perjudiciales para la persona que lo usa de esta manera. Estos pueden ir desde una simple irritación hasta una reacción alérgica, que puede ser grave.
Echemos un vistazo a algunos de los aceites base más populares.
Young Living V-6®
- Una fórmula exclusiva de Young Living que combina aceite de coco fraccionado, aceite de semilla de uva, aceite de almendras dulces y aceite de germen de trigo (contiene mucha vitamina E actúa como conservante natural), aceite de girasol y aceite de oliva
- Hidrata y nutre la piel
- Un excelente aceite base para todos tus aceites esenciales y aplicaciones
Los poros de las plantas de los pies son más grandes que los del resto del cuerpo; aplicar aceites esenciales en la planta de los pies es la mejor opción para bebés y niños.
Aceites portadores y mantecas
Este es, con mucho, el tipo más común de aceite esencial portador. Se extraen de las nueces, semillas y granos de las plantas. Contienen principalmente ácidos grasos insaturados (antioxidantes) y ácidos grasos saturados (emolientes), siendo muy eficaces por sí solos. Permiten que los aceites esenciales penetren en la piel más lentamente y que sus efectos terapéuticos funcionen por más tiempo.
La lista de aceites vegetales que se pueden utilizar como aceite base o portador es muy larga. Entre ellos, son ideales para diluir aceite de coco, aceite de almendras, aceite de oliva virgen extra, aceite de semilla de argán o aceite de semilla de uva. También destacan el aceite de avellana, el aceite de albaricoque, el aceite de girasol o el aceite de jojoba.
Alcohol
Si diluimos los aceites esenciales en alcohol con fines cosméticos, obtenemos algo parecido a una tintura medicinal. El alcohol también se usa a menudo para hacer perfumes o ambientadores con aceites esenciales antes de agregarlos al agua. Algunos aceites esenciales se utilizan en coctelería para dar complejidad aromática a bebidas exóticas.
Si bien generalmente se recomienda diluir los aceites esenciales en una sustancia base, hay algunas excepciones en las que se pueden aplicar sin diluir. La lavanda y el árbol del té, en casos puntuales e inusuales, se pueden aplicar directamente, por ejemplo sobre picaduras de insectos o granos de acné. Sin embargo, dado que cada organismo es diferente, se debe tener mucho cuidado con este tipo de aplicación. Dilúyelo siempre en un poco de aceite base y hazte primero una pequeña prueba en el antebrazo para comprobar que no se produce ninguna reacción alérgica.