Hacer jabón natural con aceites esenciales en casa es bastante sencillo, y más si sigues al pie de la letra nuestras instrucciones. Puedes ir probando a realizar aceites diferentes con otro tipos de aceites esenciales y al final seleccionar el que más te guste. Yo os he dejado una de las recetas que más uso, y esta vez he elegido los aceites de árbol de té y lavanda por ser de mis favoritos y por las increíbles propiedades que nos van a aportar.
Contenido
✍Ingredientes para hacer jabón casero con aceites esenciales y vegetales
Son bastantes ingredientes y seguro que hay algún ingrediente que seguro que te resulta raro y no sabes donde encontrarlo, pero no te preocupes, te dejaremos un enlace para que puedas comprar todos estos productos al mejor precio, y de manera rápida y sencilla por internet.
Puede parecer difícil por la cantidad de ingredientes, pero es bastante sencillo hacer jabón natural con aceites esenciales en casa. Eso sí, el proceso lleva su tiempo, así que paciencia, pero el resultado merece la pena.
- Agua
- Aceite de almendras dulces
- Sosa caustica
- Aceite de oliva virgen extra
- Aceite de coco virgen 100% orgánico
- Lanolina pura
- Aceite esencial de árbol de té
- Aceite esencial de lavanda
- Colorante del color que queramos.
☝Precauciones a tomar al fabricar nuestro jabón en casa
Siempre que usamos sosa caustica debemos tomar alguna precaución. Por lo tanto, antes de empezar a fabricar tu propio jabón en casa, te recomendamos que tengas contigo:
- Guantes de plástica.
- Delantal.
- Utensilios y Recipiente de madera o plástico. (No se recomienda metal, ya que la sosa caustica puede corroerles)
Modo de preparación del Jabón casero con nuestros aceites esenciales
Preparamos un peso y un recipiente de plástico donde haremos la mezcla. Se puede utilizar el típico donde realizamos las salsas como las mayonesas. Os voy a ir dejando los materiales que he utilizado yo por si los queréis comprar, aunque podéis usar de otras marcas, esto es a vuestra elección.
- Añadimos 100 gramos de agua.
- Nos ponemos los guantes y añadimos a continuación 100 gramos de sosa caustica. Removemos y mezclamos bien con la cuchara de madera o plástico. Notarás que la mezcla se calienta, no te preocupes, seguimos removiendo hasta que se temple, pero que no llegue a quemar.
- sosa caústica en escamas en bolsa de 1 kilo
- Añadimos 500 gramos de aceite de oliva virgen extra. Seguimos removiendo para que se produzca la saponificación del aceite( transformación de un cuerpo grado en jabón).
- PACIENCIA, tendremos que remover durante unos 30 minutos hasta que la mezcla cambie de color y se blanquee. Si utilizamos una batidora se puede reducir el tiempo, pero recomiendo hacerlo a mano.
- Una vez cambia de color y se blanquea, añadimos 150 gramos de aceite de almendras dulce, sin dejar de remover la mezcla.
- Aceite almendras dulces
- Suaviza y tonifica la piel seca
- Ideal para masajes
- Cuando esté bien integrado el aceite de almendras, es hora de añadir 125 gramos de aceite de coco. Es posible que este duro si hace fario, podemos darle un toque de calor para que pase a estado líquido. Lo añadimos ala mezcla mientras seguimos removiendo.
- MÁXIMA CALIDAD CERTIFICADA: Nuestro Aceite puro de coco virgen extra orgánico pasa por todos los...
- ÚNICO ACEITE DE COCO PREMIADO: Nuestro Aceite de Coco ha sido galardonado con 2 estrellas por el...
- EBOOK GRATIS: te lo enviamos por email. Te explicamos sus usos, beneficios, trucos de belleza,...
- Tendremos que mezclar unos 30 minutos, como dije se puede acortar usando una batidora, pero queda mejor mezclando a mano. mezclamos hasta que blanquee lo suficiente y se haga la traza. Notaras como no llega a ser sólido pero si se vuelve bastante espeso.
- Añadimos 35 gramos de lanolina. Este producto es una cera grasa que se extrae de la lana de oveja. Seguimos removiendo para integrar todo perfectamente.
- Crema de lanonina Purelan para pezones sensibles, secos o agrietados de Medela.
- Combínalo con los parches de hidrogel y los protectores de Medela para sentirte cómoda durante la...
- Las pezoneras de Medela también te ayudarán a alimentar a bebés con dificultades con el agarre.
- Pasamos la mitad de la mezcla en una jarra de plástico y añadimos en colorante que elijamos. No es necesario, pero le da un toque más elegante a nuestro jabón de aceites esenciales.
- Los colores son solubles en agua y altamente concentrados. Todos estos colores pueden ser pintura...
- Las botellas tienen una tapa con tapa de rosca fácil aplicación y almacenam
- Contenido del envío: 10 botellas × 20 ml color. 8 colores: Rojo, Azul, Verde, Marrón, Púrpura,...
- Por último es hora de los aceites esenciales. Añadiremos 15 gotas de aceite de árbol de té y otras 15 gotas de aceite de lavanda. Esto aportará multitud de propiedades terapéuticas y cosméticas a nuestro jabón.
- Ahora en el molde de plástico que usaremos para dar forma al jabón, añadimos la mezcla con el colorante y los aceites, y posteriormente el resto de la mezcla sin colorear. Puedes hacer un bloque grande, o hacer pequeños jabones y así poder regalárselo a amigos y familiares.
- Con un palillo puedes hacer unas lineas decorativas. Le dará un toque más bonito y divertido al jabón.
- Lo tapamos y lo envolvemos, dejándolo en un lugar seco durante varios días para que se endurezca con el proceso de saponificación.
- Lo desmoldamos. Si usamos un molde grande podemos cortarlo en tamaños adecuados para mayor comodidad a la hora de utilizar el jabón.
- Por último hay que dejarlo reposar a la sombra unas 4 semanas en un lugar seco y aireado, para que se vaya secando y se complete el proceso.
- Ya está todo el proceso terminado y LISTO PARA USAR.
Propiedades y Beneficios para la salud del Jabón natural con aceites esenciales
Este jabón es un súper antioxidante natural gracias a todas las vitaminas que nos aportan los aceites, pero ademas nos ayudará a:
- Eliminar el acné, granos y espinilla.
- Hidratar y cuidar la piel.
- Reducir la caspa y fortalecer el cabello.
- Tratar pequeñas manchas del rostro.
- Reducir las arrugas y dar mayor elasticidad a la piel de la cara, reduciendo la flacidez.
- Si lo usamos antes de dormir, nos ayudará a conciliar el sueño gracias al aceite de lavanda.
Deja un comentario