Photo 1598259065881 8A65B97D50Fb

¿Cuánto tiempo se debe dejar el aceite de almendras en la cara?

Vota post

No products found.

Entre los beneficios del aceite de almendras podemos destacar que:

Es un perfecto hidratante para la piel. El aceite de almendras para la piel proporciona hidratación natural y la nutre.

Beneficios y propiedades del aceite de almendras para el cuerpo

  • Reafirma la piel. Sin duda, uno de los grandes problemas. Aplicando el aceite de forma correcta y frecuente, verás como tu piel adquiere un aspecto mucho más firme.
  • Es un potente antiestrías. La piel de la mujer, especialmente en determinadas épocas, tiende a sufrir importantes variaciones de volumen. El aceite de almendras consigue mantener la piel lo suficientemente hidratada como para prevenir las estrías. Con un suave masaje con movimientos circulares un par de veces al día, puedes reducir la apariencia de estas estrías después del embarazo o un cambio repentino de peso.
  • Uñas más fuertes. El poder nutritivo del aceite permite que tus uñas recuperen su grosor y se vuelvan más suaves y menos quebradizas.
  • Regenera las zonas que más lo necesitan. Sería, por ejemplo, un ingrediente perfecto para tu pedicura casera, ya que ayuda a hidratar pies y talones, una de las zonas que más sufre durante el verano. Ayuda a aliviar la piel seca y con picazón, y como es muy calmante, lo recomendamos para tratar áreas donde pueda tener psoriasis, eccema o dermatitis.
  • Relajante. Además de sus propiedades físicas, el aceite de almendras es perfecto para masajes porque se absorbe rápidamente. Ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad.

Todo dependerá del objetivo que se busque, pero para regenerar la piel e hidratarla es sobre todo recomendable masajear las zonas más afectadas con insistencia en pequeños círculos hasta su completa absorción.

Componentes del aceite de almendras

Este aceite procede del prensado en frío de las almendras. El prensado en frío es una técnica que consigue que las propiedades de la fruta se mantengan intactas. De esta manera se garantiza un producto de la más alta calidad. Además, se utiliza como ingrediente en cosméticos y productos farmacéuticos.

Sus componentes principales son:

Usos del aceite de almendras en la piel y el cabello

Pero, ¿para qué se usa específicamente el aceite de almendras? Además de poder usarlo como ingrediente principal para crear mascarillas faciales y exfoliantes, hay algunos usos importantes del aceite de almendras que tal vez quieras conocer.

Para la piel:

Ingredientes

  • 1 cucharadita de aceite de almendras (5 g)
  • 1 cucharadita de jugo de limón (5 ml)
  • 1 cucharadita de leche en polvo (5 g)
  • 1 cucharadita de miel (7,5 g)
  • En un recipiente de plástico Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una pasta suave.
  • Aplicar sobre la piel del rostro y dejar actuar 25 minutos.
  • Enjuague bien con agua fría.