Photo 1550160769 2Aec7Aa377D2

¿Cuánto dura un aceite esencial en la piel?

Vota post

Hay muchas maneras de disfrutar los beneficios de los aceites esenciales. Puedes refrescar una habitación con un difusor lleno de agua, usarlos en un minidifusor solo para tu espacio personal o aplicarlos sobre tu piel. En este artículo hablaremos sobre cómo aplicar los aceites esenciales en la piel.

La mejor manera de aplicar los aceites esenciales en la piel es diluirlos primero. Aquí te explicamos por qué debes evitar aplicarlos en concentrados y cómo diluirlos correctamente.

Sí: obtenga respuestas a sus preguntas

¿Tiene preguntas sobre el almacenamiento correcto de sus aceites, la vida útil de sus productos Young Living favoritos, el mantenimiento de la calidad o la optimización de cada frasco? O tal vez desee obtener más información sobre la seguridad de los aceites esenciales. Estas son algunas de las preguntas más frecuentes:

Algunos amantes de los aceites esenciales prefieren guardarlos en el refrigerador. No es la baja temperatura lo que cuenta, los aceites no necesitan tanto frío, sino la temperatura constante. Su refrigerador mantiene la misma temperatura día y noche, lo que ayuda a conservar el aceite. Pero te recomendamos que lo saques 12 horas antes de usarlo para que pueda estar a temperatura ambiente.

DOSIS DE ACEITES ESENCIALES

La forma más común de aplicar los aceites esenciales es a través del masaje con aromaterapia. La cantidad de esencia absorbida variará según: – las características del aceite esencial. – La concentración en la preparación (aceite de masaje, leche, crema, gel, mascarilla, pack…). – El tipo de preparación. El resto de componentes de la fórmula pueden acelerar o ralentizar la absorción del aceite esencial por parte de la piel. – La cantidad de producto utilizado en la sesión. – La superficie y parte del cuerpo recubierta por el producto, el tipo de piel, su integridad y su capacidad de absorción. – El tiempo de contacto del producto sobre la piel. – La temperatura en el área de aplicación.

Generalmente, en el masaje de aromaterapia, el porcentaje de aceite esencial en el producto varía del 0,5% al ​​2%. Los lubricantes más utilizados son mezclas de aceites vegetales como uva, almendra, cacahuete, coco, etc.

Para conocer la vida útil de un aceite esencial, es necesario conocer algunas particularidades de su acondicionamiento y conservación, así como su origen y su pureza.

Cuando se trata de envasar un aceite esencial, nada funciona. Por el contrario, en la mayoría de los casos un envase mal elegido es sinónimo de aceite esencial estropeado o incluso nocivo. El plástico, por ejemplo, es el peor enemigo del almacenamiento de aceite, porque además de transferir las sustancias no adecuadas presentes en el plástico, el aceite normalmente se «come» el plástico, destruyendo así tanto el aceite como el recipiente.

Para un aceite esencial es imprescindible un vaso o recipiente de cristal, y aun en este caso no cualquiera. El recipiente de vidrio debe ser de color para que la luz no lo atraviese y caiga directamente sobre el aceite.