La respuesta es «sí, pero no». Total explica por qué.
“¿El lubricante de un vehículo caduca? En caso afirmativo, ¿dónde puedo ver la fecha de vencimiento? Estas son preguntas muy comunes y probablemente te las hayas hecho antes. La respuesta no es sencilla, pero trataremos de ayudarte a averiguarlo.
¿Cuál es la fecha de caducidad de un aceite embotellado?
Algunos fabricantes ofrecen hasta 5 años mientras no se abra el aceite. Aún no existe una normativa que imponga una fecha de caducidad a los envases de aceite. Como sabemos, las partes móviles del motor son las responsables de la lubricación uniforme del motor, y si el aceite en cuestión no cumple con las características de lubricación, viscosidad y otras propiedades características del aceite, es posible que no pueda realizar su función. función. . El aceite contaminado con polvo o humedad debido a un almacenamiento inadecuado puede ser perjudicial para la vida útil del motor.
El aceite no tiene fecha de caducidad en el envase, por lo que hay que tener mucho cuidado donde se compra el aceite. Tenemos que comprar el lubricante en lugares certificados donde guardan bien los aceites.
¿Cuánto dura el aceite de oliva? : Factores a tener en cuenta
Como hemos dicho, existen varios factores que regulan la conservación del aceite de oliva:
- Tipo de aceituna: La variedad de aceituna es determinante para la fecha de consumo.
- Filtrado: El filtrado es muy importante. Si el aceite es filtrado -sin impurezas- dura entre 1 y 2 años, en caso contrario; este tiempo se reduce a unos pocos meses.
- Almacenamiento: Las condiciones externas son decisivas para la conservación del aceite.
¿Qué hacer cuando el aceite caduca?
La fecha de caducidad del aceite de coche existe, aunque no necesariamente esté marcada en el envase, por lo que siempre hay que tener en cuenta este detalle a la hora de utilizar aceite de coche. coche que ya ha abierto durante mucho tiempo.
Si tienes dudas sobre la validez del aceite que tienes, es mejor que lo deseches en un punto de recogida adecuado y compres uno nuevo para tu motor. Es mejor no correr riesgos porque las consecuencias pueden ser graves si utilizas aceite en mal estado o degradado con el tiempo.
– Aspecto
Los aceites de motor convencionales y sintéticos son transparentes y translúcidos. De ninguna manera debe aparecer lechoso o turbio.
Si nota alguno de los cambios anteriores, es probable que su botella de aceite haya caducado.