No products found.
Actualmente existen más de 90 aceites esenciales. Cada uno tiene sus supuestos beneficios. Entre los más populares:
- Bergamota: Supuestamente reduce el olor corporal, mejora el estado de ánimo, ayuda a curar heridas y mejora la digestión.
- Manzanilla: Se utiliza para mejorar la relajación, calmar la inflamación y también mejorar el estado de ánimo.
- Salvia: Supuestamente alivia la depresión leve y mejora el estado de ánimo aumentando la libido y regulando la menstruación.
- Eucalipto: alivia los síntomas del resfriado y la congestión, alivia los dolores musculares y ayuda a la higiene dental.
- Lavanda: Su uso más común es para ayudar con problemas de sueño y relajación.
- Limón: presumiblemente tiene propiedades antisépticas y antibacterianas. También parece aliviar los dolores de cabeza.
- Naranja: Tradicionalmente utilizada en aromaterapia para reducir la inflamación y mejorar la libido.
- Menta: su uso habitual es para ayudar a la digestión y aliviar dolores de cabeza.
- Rosa: Alivia los síntomas de la depresión y mejora el estado de ánimo.
- Sándalo: mejora la memoria y la concentración; también alivia la tos y los síntomas del resfriado.
- Árbol del té: Utilizado por sus supuestas propiedades antimicrobianas, también parece promover la curación y la infección y estimular el sistema autoinmune.
- Ylang-ylang (o flor de cananga): es útil en el tratamiento de diversos trastornos de la piel, así como la ansiedad y los dolores de cabeza.
¿Para qué sirven los aceites esenciales hoy en día?
Históricamente, los aceites esenciales se usaban como parte de prácticas y tradiciones culturales. Sin embargo, ahora tenemos cada vez más evidencia científica e investigaciones que demuestran que los aceites esenciales se pueden usar de manera efectiva y segura en una gama más amplia de prácticas y rutinas diarias para obtener beneficios increíbles. Hoy en día, los aceites esenciales se pueden usar para cocinar, limpiar el hogar, higiene personal y mucho más.
Cuando usamos aceites esenciales, obtenemos soluciones más naturales y menos toxinas producidas sintéticamente en nuestras vidas y hogares.
Relajante
Algunos aceites recomendados son el de lavanda, naranja amarga o manzanilla romana.
En estos casos el limón, la mandarina, el romero, el alcanfor y la salvia esclárea son los más adecuados.
Alivia la migraña
El aceite esencial de lavanda se usa generalmente como medicamento contra la ansiedad o tranquilizante. Actúa como sedante, antihipertensivo, antiespasmódico, antimicrobiano y analgésico. Al inhalar este aceite, se puede lograr una reducción significativa del dolor de migraña.2
El aceite de romero se usa tradicionalmente para tratar los dolores de cabeza. Este aceite tiene efectos analgésicos y antiinflamatorios. Por tanto, reduce el dolor asociado a la migraña.3
¿Cómo mejoran nuestra vida?
Se ha demostrado que el uso de aceites esenciales influye positivamente en nuestro bienestar físico y emocional. La aromaterapia es capaz de fortalecer y activar los poderes de autocuración del cuerpo, aportando equilibrio y armonía a nuestra mente.
Además, los aceites esenciales 100% puros son el ingrediente clave de la cosmética eco-natural. Son la base para la creación de productos naturales, libres de toxinas y perfumes sintéticos, ricos en principios activos que cuidan y realzan nuestra belleza natural respetando el planeta.