Ha llegado la hora de los temidos exámenes, en los que nosotros, o nuestros hijos, o amigos y familiares, nos sentimos obligados a pasar horas del día e incluso algunas noches frente a libros y apuntes. … Se me ocurrió escribir este breve artículo, en el que quiero compartir con vosotros algunos descubrimientos interesantes relacionados con los aromas que pueden ser útiles para estudiarlos mejor.
¿Qué aceites esenciales son los más adecuados para mejorar la concentración?
Los aromas suaves y refrescantes son los más indicados para acompañarte durante la época de exámenes. Estas fragancias son ideales para olvidarse del estrés, liberar presiones y centrarse en lo que realmente importa: aprobar los exámenes.
En este sentido, si hablamos de fragancias refrescantes, el aceite esencial de menta es imprescindible. Úsalo en tu difusor y deja que el ambiente absorba el inconfundible frescor de la hierbabuena. Sus propiedades estimulantes te ayudarán a reducir el cansancio mental, estudiar mejor y memorizar conceptos con mayor facilidad.
Hidrolatos para estudiar
Te recomiendo combinarlos con aceites esenciales por si estás saturado y necesitas descanso mental. Las más recomendadas son:
- Manzanilla azul. Promueve la claridad mental. Lea todo sobre este hidrolato en esta publicación.
- Lavanda. Relajante, antiestrés, calmante y refrescante. Cuando estás «atascado» con un argumento. Lea todo sobre la lavanda aquí.
- Menta. Además de favorecer la concentración, puedes aplicarlo en las piernas para mantener activa la circulación.
Más aceites esenciales para mejorar la concentración
El aceite esencial de Menta (Mentha piperita) tiene un efecto clarificador en el cerebro aumentando la concentración y mejorando la lógica y la memoria.
Difunde este aceite esencial en la habitación donde estudias o inhala su aroma vertiendo dos gotas en un pañuelo.
PSICOAROMATERAPIA PARA ESTUDIANTES
Hace muchos años, Robert Tisserand demostró que algunos aceites esenciales tenían efectos positivos tanto en la memoria como en la concentración. Sin duda fue el promotor del término “psicoaromaterapia” en nuestro tiempo.
En honor a su obra, os presento una serie de posibilidades para que durante las épocas de exámenes podáis aprovechar las maravillosas propiedades de algunos aceites esenciales en este sentido.