No products found.
Ciertos alimentos están asociados con un mayor riesgo de inflamación crónica. Considere reducirlos o eliminarlos por completo:
- Bebidas azucaradas: Bebidas azucaradas y jugos de frutas.
- Hidratos de carbono refinados: pan blanco, pasta blanca, etc.
- Dulces: galletas, dulces, pasteles y helados.
- Carne procesada: perritos calientes, mortadela, salchichas, etc.
- Snacks procesados: galletas saladas, chips…
- Ciertos aceites: aceites vegetales y de semillas procesadas, como soja y maíz.
- Grasas trans: Alimentos que contienen ingredientes parcialmente hidrogenados.
- Alcohol: consumo excesivo de alcohol.
Ingredientes
- 200 gramos de romero.
- 2 vasos de agua (400 ml).
Todo lo que tienes que hacer es infundir. Cuando el agua esté hirviendo, añadir las ramitas de romero para destilar las propiedades en 20 minutos. Pasado este tiempo déjalo reposar. Puedes beber dos tazas al día.
Lavanda
La lavanda es una opción ideal para calmar quemaduras, eccemas, rojeces y otro tipo de inflamaciones cutáneas. Sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas ayudan a combatir las irritaciones de la piel y aceleran la cicatrización de heridas.
El árnica es una de las poderosas plantas antiinflamatorias por excelencia. Es una planta originaria de las montañas del centro y este de Europa, que tiene un alto poder analgésico y antiinflamatorio. Por ello, generalmente se utiliza como antiinflamatorio muscular, para tratar esguinces, contracturas, derrames cerebrales y esguinces, entre otras afecciones.
Plantas antiinflamatorias
La cúrcuma (Curcuma longa) es una de las plantas con mejores propiedades antiinflamatorias. De hecho, las curcuminas que lo componen son moléculas muy utilizadas en la medicina ayurvédica india, debido a sus propiedades en el proceso inflamatorio1. Al consumir al menos 300 mg de curcumina por día, ayudas a mantener la salud de las articulaciones y, por lo tanto, evitas la inflamación de las articulaciones.
El aceite esencial italiano Helichrysum (Helichrysum italicum) también es ampliamente reconocido por sus propiedades antiinflamatorias. Esta vez será más bien la inflamación de un shock la que está siendo atacada. El Helichrysum, de hecho, es ideal para prevenir la formación de golpes, hematomas y golpes después de un golpe o una caída; Asimismo, si tienes golpes y moretones que ya se han formado, este aceite esencial ayudará a que se curen más fácilmente2.
Preparación
- Para empezar, ponemos a calentar el agua y cuando empiece a hervir añadimos el romero.
- Dejar en infusión unos 10 minutos, retirar del fuego y dejar otros 10 minutos.
- Filtra y, si lo deseas, endulza con miel o stevia.
- Bebe dos veces al día.
Las hojas de esta planta contienen salicina, un antiinflamatorio muy similar a la aspirina, que se utiliza para el dolor articular y el reumatismo. Al respecto, una encuesta del Central European Journal of Medicine indica que, al parecer, los extractos de su corteza tienen una eficacia comparable a la de dosis más altas de aspirina.