No products found.
En la práctica de la aromaterapia en el masaje, se armonizan las propiedades de los aceites esenciales con las técnicas del masaje, de forma que se combinan y potencian los efectos curativos de ambos, consiguiendo unos resultados espectaculares.
Un tipo de masaje habitual es para aliviar la sobrecarga muscular debida al cansancio acumulado por el trabajo, el deporte o los malos hábitos posturales. La técnica de masaje que se suele utilizar es amasando a media profundidad en toda la zona. En este caso, el objetivo es relajar los músculos disminuyendo la rigidez, aumentando la temperatura local y mejorando la circulación sanguínea para depurar la zona de toxinas acumuladas; todo esto redundará en menos molestias y mejor movilidad.
Aceite esencial de laurel
El uso que puede tener el aceite esencial de laurel es algo incomprendido, pero se eleva al nivel de ser uno de los más notables en su género por una buena razón. Este aceite esencial tiene su brillo ya que ataca el dolor muscular en cualquier zona, pero lo más importante es que deja una mejoría que perdura y no se desvanece cuando pasa el efecto, por eso lo recomendamos.
El laurel es muy conocido en cosmética, pero poco se sabe de su excelente aplicación en medicina. Esta parte ya que posee una gran cantidad de propiedades analgésicas, todas relacionadas de antemano con la cura de las dolencias típicas y más fuertes de una persona.
Precauciones de uso
- No utilizar los aceites esenciales directamente sobre la piel sin diluirlos.
- No utilices aceites esenciales si estás embarazada o con niños pequeños sin antes consultar a un aromaterapeuta certificado.
- No uses demasiado aceite esencial en un remedio casero. 4 gotas de aceite esencial por cada cucharada de aceite portador suele ser lo suficientemente fuerte.
Consultar a un médico para asmáticos y epilépticos. Un aceite esencial no debe ser utilizado por personas en tratamiento anticoagulante, o alérgicas a los salicilatos (aspirina), personas que padezcan eccemas, asma, úlcera, hernia, hemorragias o en proceso de cirugía. También se recomienda realizar una prueba de alergia con la mezcla como se describe en esta página antes de su uso. Para obtener más información, no dude en pedir consejo a su farmacéutico.
Quimiotipo alcanfor de romero
Es el más solicitado, ya que es un excelente analgésico y relajante muscular. Exactamente lo que necesitamos cuando sufrimos contracturas musculares y dolores similares. Como usted sabe, las contracturas se han colocado al frente de las dolencias de la vida actual.
El uso de computadoras y celulares, así como la falta de tiempo para hacer ejercicio, han provocado este tipo de dolores que nos atormentan casi todo el tiempo. Por eso, antes de recurrir a la medicación, lo ideal es aplicar aceite esencial de romero quimiotipo alcanforado. ¡Ten cuidado! Está contraindicado para mujeres embarazadas, bebés y niños menores de 12 años.
Aceites de masaje para el tratamiento de heridas y dolores musculares
En el tratamiento de heridas y dolores musculares, generalmente se mezclan con aceites macerados (aceite) con propiedades calmantes y antiinflamatorias. -antiinflamatorios como manzanilla, árnica o hipérico al 25-50%. En estos casos la cantidad de esencias también es mayor (5-10%) porque se tratan pequeñas zonas del cuerpo y los tratamientos duran unos días.
- Los aceites esenciales más adecuados son los antiinflamatorios y los analgésicos.
- Los antiinflamatorios más eficaces, en orden decreciente, son: abedul, gaulteria, alcanfor, limón, eucalipto, romero, hipérico, laurel, mostaza, pimienta y jengibre.
- Los sedantes indicados para contracturas y dolores musculares son: Lavanda, Manzanilla Romana y Alemana, Mirra, Ylang, Citronela y Geranio.