¿Cuál es el mejor aceite para hidratar las manos?

Vota post

Este aceite de manos hidratante te ayudará a reparar tu piel y dejarla como nueva. Se recomienda aplicarlo al final del día e inmediatamente notarás su efecto reparador.

Para hacer este aceite para manos secas, utilizamos los siguientes ingredientes:

Aceite para manos reparador

Uno de los aspectos más importantes del cuidado de la piel está relacionado con el ‘secado’. Después de lavar una parte del cuerpo, es necesario secar la piel suavemente. El exceso de agua puede secar la piel con facilidad. No menos importante es protegerla de los agentes externos con aceites, mantecas, cremas… Cada tipo de piel necesita unos aceites específicos. La piel muy seca va bien con aceite de almendras y argán. Si tus manos sufren golpes o rasguños, usa aceites más calmantes como el aloe vera o la caléndula. Con la edad aparecen manchas en la piel, las manos se encuentran entre las zonas que más sufren este problema. Pueden aparecer por quemaduras menores, golpes. El aceite de rosa mosqueta es perfecto para tratar estos problemas.

En este artículo te acercamos a cómo hacer un aceite de manos reparador en casa con productos naturales. Está compuesto por una mezcla de aceites vegetales y esenciales con los que ayudarás a nutrir y proteger tu piel. Sigue leyendo y descubre lo fácil que es preparar este aceite en casa.

¿Cuál es el mejor aceite para cutículas?

Quizás lo primero que nos llame la atención sea el precio, pero hay que fijarse en la relación calidad-precio, que viene dada por la calidad de los aceites utilizados, el cuidado del envase y la practicidad de la aplicación que te ofrece.

Aquí te presentamos los mejores aceites para cutículas:

Aceite de coco

Otro aceite para mantener la piel joven es, ni más ni menos, el aceite de coco. Coco. Considerado el humectante natural por excelencia, es un producto rico en ácidos grasos que favorecen la producción y reposición de colágeno. Actúa como una capa protectora sobre la piel, reteniendo su hidratación y permitiendo su restauración.

Se le atribuyen efectos antiinflamatorios y reparadores de la barrera cutánea. Principalmente, se recomienda para pieles secas e irritadas. El ácido láurico que contiene le confiere propiedades antimicrobianas.

Protégete las manos

A veces, por prisa o por descuido, nos olvidamos de protegernos las manos con guantes durante las acciones diarias como al utilizar determinados productos de limpieza. Del mismo modo, incluso el uso constante de jabones y geles hidroalcohólicos puede provocar la deshidratación de las manos y la aparición de sequedad o grietas.

Nuestras manos tocan infinidad de objetos a lo largo del día, por lo que mantener una higiene constante es fundamental. Aunque el agua y la humedad son uno de sus mayores enemigos, tenemos que realizar esta acción varias veces al día.