Pexels Photo 7656566

¿Cuál es el alimento que tiene más vitamina E?

Vota post

La vitamina E es liposoluble, por lo que ayuda a neutralizar la oxidación de grasas y la producción de radicales libres. Si necesitas un empujón extra de este compuesto, haz tu lista de la compra con los siguientes alimentos ricos en vitamina E:

  • Frutos secos como avellanas, almendras o pistachos. La mejor opción es comerlas solas o a la plancha, ya que son alimentos con alto contenido calórico. También se pueden incluir en recetas, como ensaladas, para dar un punto crujiente a las carnes, etc.
  • Aceite de oliva. El rey de la cocina mediterránea es una fuente reconocida de vitamina E. Por ello, y por un sinfín de motivos más, es uno de los alimentos más recomendados a la hora de adoptar una dieta sana y equilibrada. .
  • Verduras de hoja verde. Acelgas, espinacas, brócoli… Estos alimentos son en sí mismos una mina de nutrientes, pero su aporte de vitamina E es innegable.
  • Girasol, calabaza, semillas de chía…
  • Aguacate. Son muchos los beneficios que se asocian a este fruto de origen exótico que, poco a poco, ha conquistado la cocina española. Es fuente de grasas saludables y antioxidantes, entre los que destaca la vitamina E.

Beneficios de la vitamina E

EtiquetasCápsulas de vitamina E ( Foto : Getty Images)

  • Principalmente, esta vitamina actúa como un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
  • Además, es necesario estimular el sistema inmunológico, para que pueda combatir los virus y bacterias que lo invaden.
  • También ayuda a una buena cicatrización, ya que favorece la formación de fibras elásticas y colágeno.
  • Protege las membranas biológicas de los nervios, músculos y sistema cardiovascular.
  • Por otro lado, mejora la salud de los pacientes con hígado graso.
  • Previene enfermedades neurológicas.
  • Y no solo eso: sus propiedades protegen el cuero cabelludo y el cabello, mejorando su apariencia.
  • Finalmente, ayuda en la formación de glóbulos rojos y en la utilización de la vitamina K.

Lista completa de vitamina E en los alimentos

Nuestras tablas de alimentos mostrar el contenido de nutrientes. Se tienen en cuenta los alimentos españoles y los valores provienen de tablas profesionales y análisis directos de alimentos.

Los valores de la siguiente tabla de composición indican miligramos por cada 100 gramos de porción comestible, es decir, alimentos listos para el consumo sin pieles, huesos, espinas ni residuos.

Aguacate, nutritivo y delicioso

¿Sabías que 100 g de aguacate contienen el 25% de la vitamina E que necesitas al día? Este alimento, además de delicioso, contiene grasas saludables muy buenas para tu organismo (Lara, 2017).

Además, su consumo favorece la hidratación, lo que ayuda a reducir las arrugas y el envejecimiento cutáneo (Mazuecos, 2019).

¿En qué alimentos se encuentra?

(Foto: Getty Images)

Esta vitamina se encuentra de forma natural en una gran variedad de alimentos, por lo que será muy fácil añadirla a tu dieta: