¿Cómo se quita la piel muerta de la cara?

Vota post

Como todos los domingos, Ana María Aldón tomó su silla en Fiesta, lo que no se esperaba fue el tenso encuentro que tuvo con Patricia Donoso. La supuesta amante de Ortega Cano vuelve con más fuerza que nunca a la televisión, sin dejar pasar la oportunidad de lanzar varias pullitas que resonaron en el plató espacial conducido por Emma García. Vestida de reportera, la diseñadora no dudó en lucir su mejor sonrisa y atender a la invitada que la esperaba cerca del espacio de Mediaset.

Patricia Donoso ha reaparecido en Fiesta para ganar el premio «Party Killer» del programa. “Me gustó porque le estaba arruinando la fiesta a tu marido”, le dijo enfática a Ana María, quien le preguntó cómo se llevó este espaldarazo televisivo. Pero en esta aparición, Patricia no dudó en bromear sobre la situación, y cuando el equipo de sonido le apuntó con el micrófono, soltó: «Oh, me están tomando el pelo, me trae recuerdos». experimentó con el torero en un AVE, la diseñadora le preguntó si a su marido Charles no le molestarían sus comentarios, a lo que ella añadió: «No, no es tan machista como el tuyo».

Cómo eliminar la piel muerta: eliminar las células muertas del rostro

Previene la pérdida del tono natural de nuestro rostro, y su textura que empieza a ser menos que óptima, un El ejercicio de exfoliación usando varias veces por semana ayudará a prevenir la piel deshidratada, hacerla más suave y lucir más joven. Para empezar, tenemos que preparar nuestra piel. Para ello, humedeceremos un paño o toalla con agua tibia y la colocaremos sobre nuestro rostro durante aproximadamente un minuto. Esto abrirá los poros, facilitando la exfoliación. El siguiente paso es limpiar tu rostro. Puedes utilizar cualquier producto que utilices habitualmente en tu rutina facial.

Ya tenemos el skin listo. En esta etapa, debemos distinguir entre dos tipos de exfoliación: física y química. El primero se basa en la eliminación de las células muertas mediante un producto, ya sea un cepillo, una esponja u otra sustancia que contenga elementos más duros. Gracias a la presión se consigue purificar la piel de impurezas, dejando el rostro con un tono más uniforme. También puede encontrar kits de dermoabrasión comercializados por diferentes marcas de cosméticos. Con ellos conseguirás deshacerte de la capa de piel más superficial para estimular la creación de una nueva.

Quitar la piel muerta y exfoliar el rostro: paso a paso

¿Cómo quitar la piel muerta del rostro? ¿Qué pasos debo seguir para exfoliar mi rostro? En primer lugar, es importante limpiar el rostro para que no quede suciedad al comienzo de la exfoliación. Con el rostro aún húmedo, extender el exfoliante con movimientos circulares, de abajo hacia arriba y con delicadeza. No lo hagas con mucha fuerza porque dañarás tu piel. Recuerda los pliegues de la nariz y el mentón e ignora el área de los ojos (recuerda cuán sensible es esta área). Enjuague bien con agua tibia y no olvide hidratar su piel después de la exfoliación, ya que es donde se absorberá mejor el producto.

¿Qué provoca la acumulación de células muertas en la piel?

Antes de hablar sobre cómo eliminar la piel muerta, expliquemos cómo se crea esta molesta acumulación. Hay muchas razones por las que la piel muerta de la cara puede ser un problema, al igual que muchos otros problemas del cuidado de la piel. Si bien las células muertas de la piel son naturales y necesarias para la renovación de la piel, pueden acumularse con el tiempo y opacar la apariencia de la piel.

La principal causa de esta acumulación es la falta de exfoliación. La exfoliación regular ayuda a eliminar las células muertas de la piel. Para mantener una buena salud de la piel, es necesario aprender a exfoliarla.

¿Qué debes hacer?

  • Primero, pon todos los ingredientes en un bol y mézclalos hasta formar una pasta espesa.
  • Luego frótalo sobre tu rostro con delicados movimientos circulares y déjalo actuar durante 15 minutos.
  • Pasado este tiempo, aclara con agua fría y aplica una crema hidratante.
  • Úsalo una vez a la semana.

Lea también: Agua tibia con miel: 5 razones para beberla