G0C69C74Ecf0Ac43Cb1A07Dab1D7789Cf86B2982A3585Ed13F04B9943A42388E911335Bb01F3B53E76Dc29065C0Af398953Daca812523261Fbddd2C1E62336E5F 640

¿Cómo se llama cuando un olor te recuerda algo?

Vota post

No products found.

Al caminar por la papelería, hueles a pegamento, cada vez que recuerdas al niño de tu clase que comió plastilina, ¿cómo puede oler un olor? ella lo hace?

Vas caminando por la calle cuando de repente sientes algo que hace años que no sientes. Inmediatamente tu mente viaja atrás en el tiempo y un recuerdo quizás olvidado aparece ante ti. ¿Cómo puede exactamente un perfume hacer esto?

La memoria olfativa en psicología

Sin duda, pocas personas niegan el poder de la memoria olfativa. Si bien puede ser uno de los sentidos a los que prestamos menos atención, no podemos evitar ser engañados por sus llamados cuando nos llegan como un recordatorio. La memoria olfativa es capaz de destruir nuestras emociones y arrancarnos de la realidad por un momento. Puede llevarnos a un momento que existe solo en nuestra memoria o incluso a una persona que ya no está en nuestras vidas con una facilidad desconcertante.

La respuesta emocional de nuestro cuerpo a la memoria olfativa es tan intensa que también es capaz de reproducirse e influir en nuestro estado de ánimo. Se han realizado estudios que han podido comprobar el poder de la memoria olfativa sobre cualquier estímulo visual o sonoro. En este sentido, la psicología cognitiva ha identificado la memoria como un proceso capaz de regular la conducta humana. Esto significaría que la memoria olfativa podría ayudarnos a moderar nuestro comportamiento.

Mecanismo neuronal de la memoria a través del olfato

Es el bulbo olfativo, perteneciente al sistema nervioso central, el que recibe la información perceptiva y la transforma en impulsos eléctricos para ser enviados a través de las neuronas al cerebro . La relación que tienen los olores con las emociones y los recuerdos de nuestro pasado parece estar ligada a las áreas del cerebro por donde pasa la información -el hipocampo y la amígdala- pero ¿cuál es el mecanismo por el cual los olores evocan recuerdos?

La revista Nature ha publicado un artículo sobre el estudio realizado por el grupo de científicos de Cold Spring Harbor. Descubrieron que las células de la granulosa en el bulbo olfativo de los ratones, que son responsables de recibir la información olfativa, también están involucradas en la memoria. Vieron que estas células inhiben a las neuronas cuando reciben estímulos sensoriales para que las experiencias almacenadas den sentido a las entradas olfativas, haciéndolas agradables, amenazantes… dependiendo de los eventos vividos en el pasado.

¿Cómo funciona la memoria olfativa?

No se puede negar el poder de los perfumes sobre nuestros recuerdos y emociones, pero ¿cómo se produce esta conexión? El cerebro está formado por diferentes áreas nerviosas relacionadas con funciones específicas. En el caso del olfato, es el bulbo olfativo el que tiene un papel preponderante en la decodificación de los aromas.

Cuando las moléculas viajan o flotan en el aire, como en los perfumes, son captadas por el epitelio olfativo, situado en la parte superior de la cavidad nasal.

¿A qué me recuerda este olor?

Si lo analizamos con detenimiento, todos hemos tenido muchas experiencias que asociamos con un determinado olor.

Mi memoria olfativa tiene unos 4 años, por lo que mis registros olfativos son variados.