G473376Cbf9Cdbe0A466Cc3511025A16E90Fa465F092C33E6530D13737967Bdbd646A1Ac35Aa854C4F498Ae75B0C6D73Ba439Fe1Cbc98A137Bd7C47Bf224165B7 640

¿Cómo saber si las manchas en la cara son por el higado?

Vota post

No products found.

Si te aparecen manchas en la cara y no estás seguro de su origen, es importante que las evalúes correctamente con un médico, ya que podrían significar una disfunción hepática, tal y como indica la Asociación Catalana de Enfermos Hepáticos.

Más información: ¿qué es una exploración del hígado y el bazo y por qué se realiza?

Consejos para cuidar nuestra piel

Lo más importante en el cuidado de nuestra piel es mejorar nuestra salud en general, porque eso se reflejará. En concreto, es importante cuidar nuestro hígado y asegurarnos de que siempre esté funcionando correctamente.

Estas son algunas formas de prevenir el daño a nuestra piel cuidando nuestro hígado:

Cúrcuma

La evidencia atribuye el efecto antifúngico de la cúrcuma a su compuesto activo llamado curcumina.

  • 1 cucharada de cúrcuma en polvo (10 g).
  • ½ taza de leche (125 ml).

El primer paso es mejorar tu salud y recibir un tratamiento adecuado para la afección hepática que estás experimentando, de esta manera facilitarás la mejora en la apariencia de tu piel ya que existen Soluciones para estos puntos.

Además, hay formas de minimizar el daño hepático y eliminar las imperfecciones faciales por completo.

Tipos de manchas en la cara por disfunción hepática

Está claro que no todas las manchas en la cara indican que hay un problema de salud, que en estos casos es más fácil acabar con ellas con guías de salud sobre cómo quitar las manchas blancas de la cara, pero también hay que tener en cuenta que estas cosas no deben pasarse por alto, por lo que comenzaremos analizando los diferentes tipos de manchas que pueden indicar un funcionamiento anormal del hígado.

  • Angioma: es una mancha que aparece con mucha frecuencia en casos de alteraciones de la función hepática, especialmente si se trata de cirrosis hepática. Su aspecto es rojo y se produce por efecto de acumulación en los capilares de la capa más externa de la piel.
  • Hemocromatosis: debido a la acumulación de hierro en el hígado, la piel de la cara se oscurece. Esto suele pasar cuando hemos tenido muchas transfusiones de sangre y sobre todo en casos de alcoholismo.
  • Ictericia: en este caso se trata de una mancha generalizada que amarillea la piel. Suele aparecer en presencia de cirrosis hepática, hígado graso o hepatitis y el motivo se debe al aumento de los niveles de bilirrubina en sangre.