¿Cómo combatir la ansiedad y depresion de forma natural?

Vota post

No products found.

La depresión es una enfermedad compleja que puede tomar muchas formas y afectar a cualquier persona a través de un estado de ánimo triste, pérdida de interés en cualquier actividad y falta de energía. Estos trastornos tienen un impacto significativo en la vida familiar, profesional, social y afectiva.

Una enfermedad como la depresión puede volverse crónica o recurrente, y si es moderada o severa puede requerir medicación y psicoterapia profesional. Sin embargo, si es leve, se puede tratar sin necesidad de medicación, y desde Avantis Salud te proponemos estos remedios naturales para empezar a trabajar en tu cuerpo y mente:

Hierba para la depresión

El hipérico, también conocido como «hierba de San Juan» o «corazoncillo», ha demostrado ser un excelente ayudante. Lo mejor de todo es que no tiene los efectos secundarios de los medicamentos. Por otro lado, sus efectos positivos para el tratamiento de la depresión han sido aprobados por varios médicos en Alemania.

Su preparación es sencilla: consiste en preparar una tisana con las hojas secas de esta planta. El preparado con las hojas se puede conseguir en la farmacia o herbolario. La dosis habitual para la depresión es media taza, dos veces al día. Se debe consultar a un profesional si se consumen otras drogas al mismo tiempo, ya que la interacción podría tener varios riesgos asociados.

Valeriana

Las flores de valeriana son una de las hierbas medicinales más populares para tratar el estrés. Tiene efectos calmantes, especialmente indicado para descansar y conciliar el sueño. También se recomienda para aliviar el dolor causado por la menstruación.

Una de sus cualidades más importantes es mantener el equilibrio entre el yin y el yang del cuerpo. Contrariamente a la creencia popular, el ginseng no produce excitación ni nerviosismo, sino que equilibra la energía del organismo, estimulando en caso de depresión, tristeza o agotamiento, y produciendo un efecto sedante en caso de estrés o ansiedad.

Causas de la ansiedad

Las principales situaciones que provocan ansiedad son aquellas en las que uno se siente valorado, como: hablar en público, hacer exámenes, ser entrevistado, ser observado o supervisado, etc. , porque pueden calificarnos negativamente.

– Ante el peligro físico: situaciones en las que vemos nuestra supervivencia o nuestra integridad como persona en peligro.

Aire puro y contacto con la naturaleza

Estar en contacto con la naturaleza cuando te sientes triste puede ser una excelente terapia para sentirte mejor. Lo ideal es caminar y explorar los espacios naturales durante al menos 30 minutos. Puedes salir con tu perro, dar un paseo por un parque natural, ir a un río o andar en bicicleta, entre otras actividades al aire libre.

Tener al menos 7 horas de sueño reparador al día sin interrupción es otra clave para tu bienestar físico y psicológico. Un buen descanso mejora tu estado de ánimo, te ayuda a ser más reflexivo y reduce significativamente las emociones negativas.