¿Cómo ayudar a desinflamar las articulaciones?

Vota post

No products found.

El romero es una hierba aromática y medicinal muy común en la dieta mediterránea, que da un sabor distintivo a los platos y también es muy utilizada en todo tipo de remedios caseros. ¿Sabías también que tiene la propiedad de actuar de la misma forma que un sedante? Es ideal para reducir todo tipo de dolores articulares.

Masaje y yoga

Estas dos prácticas son excelentes maneras de mantener las articulaciones sanas. Muchos estudios han demostrado que el masaje articular regular tiene resultados positivos cuando se trata de artritis, ayudando a resolver la rigidez articular. El yoga es una combinación de varias maneras excelentes de reducir la artritis. Proporciona una gran forma de bajo impacto para mover las articulaciones y mantenerlas flexibles. Esta disciplina proporciona el ejercicio necesario para mantener las articulaciones sanas. Además, el yoga también tiene un componente meditativo que ha demostrado ser beneficioso para un estilo de vida saludable. Ambas prácticas son excelentes maneras de comenzar a tratar el dolor de la artritis.

Por último, una forma muy natural de combatir el dolor de la artritis es utilizar remedios naturales. Esta estrategia se acompaña de geles tópicos y aceites esenciales. Los geles tópicos que se pueden aplicar directamente en las articulaciones existen desde hace mucho tiempo, pero aún tienen efectos positivos. Estos elementos funcionan para aliviar y reducir instantáneamente la inflamación de las articulaciones. Por su parte, los aceites esenciales empiezan a convertirse en un popular remedio casero. Muchos de estos aceites se pueden usar como geles tópicos y se pueden aplicar en las articulaciones para aliviar el dolor de la artritis.

Ortiga

Esta planta se caracteriza por sus propiedades depurativas, además de ayudar a calmar los síntomas de la artritis.

Se puede comer en ensaladas, añadir a batidos y también se puede extraer una tintura de esta planta, macerando unas hojas en medio litro de alcohol a 90º durante 10 días. Frote la zona afectada con la tintura 2 o 3 veces al día.

Ortiga

Esta planta tiene propiedades diuréticas (testadas en animales) y podría ayudarnos a eliminar los líquidos que se acumulan en las articulaciones inflamadas.

Para aprovechar sus cualidades, la medicina tradicional recomienda consumir hasta tres tazas al día de una decocción elaborada con la raíz seca de la planta (una cucharada por ¼ de litro de agua, dejar reposar 10 minutos y filtro). .

Tendinitis

Causada por una lesión de un tendón (la unión del músculo con el hueso).

Muestra inflamación, irritación o hinchazón del tendón. Las tendinitis más frecuentes son las de codo, talón, hombro y muñeca.