Es un aceite muy conocido, con grandes beneficios para la salud. Su fama se debe sobre todo a su aportación en el cuidado de la piel y para conseguir un mejor bronceado.
Contenido
¿Qué es la Zanahoria?
La zanahoria se conoce por el nombre científico de «Daucus carota», pertenece a la familia de las umberíferas. Considerándose la hortaliza más conocida, consumida y comercializada de este grupo.
Esta planta se cultiva por su raíz que es la que se consume, aunque sus semillas y hojas se usan también para la realización del aceite esencial de zanahoria.
Es una hortaliza muy rica en beta carotenos, siendo esté un precursor de la vitamina A, además de aportar otra buena cantidad de vitaminas y minerales. Es un gran antioxidante, propiedad muy importante a destacar en el aceite de zanahoria.
Beneficios y Propiedades del Aceite de Zanahoria
Sus propiedades y beneficios para la salud son muchos y variados, destacando los siguientes:
- Antioxidante.
- Antiséptico.
- Regeneradora.
- Hidratante.
- Protectora.
- Diurética.
- Bronceador.
- Limpia y tonifica la piel
- Puede ser beneficioso para regenerar la piel
- Se utiliza en masajes para molestias musculares
👌Usos y aplicaciones del Aceite esencial de Zanahoria ¿Para qué sirve?
Se puede usar el aceite de zanahoria por vía tópica mediante pequeños masajes, siempre diluido en otro aceite base como puede ser el de oliva. Además se realizan tratamientos de aromaterapia con nuestro difusor. Sus aplicaciones más habituales los nombraremos aparte, pero otros interesantes son:
- Reduce estrés y ansiedad: 5 gotas en nuestro difusor de aromaterapia nos ayudará a relajarnos. También podemos aplicar 6 gotas en un baño relajante.
- Elimina retención de líquidos: masajeamos suavemente la zona con retención de líquidos. Solo hay que mezclar 5 gotas de este aceite en aceite de oliva.
Aceite de Zanahoria para broncearse y como protector solar
Yo creo que al hablar de la zanahoria a todo el mundo le viene a la cabeza sus diferentes usos para el bronceado. este aceite esencial no solo es un magnífico protector solar, además su uso ayudará a acelerar el bronceado.
Hay varias formas de usarse, pero en mi opinión la mejor es mezclar 5 gotas en nuestra crema de protección solar a la hora de aplicarla sobre la piel. Potenciaremos la protección y conseguiremos un bronceado más rápido y natural.
Otra buena forma sería mezclarlo con agua y aplicárnoslo con un spray, ayudará a que nos refresquemos y aportará protección y bronceado.
Cuidado de la piel y el cutis
Cuando hablamos de cutis nos referimos a la piel, pero haciendo hincapié en la cara o rostro. Este aceite puto de zanahoria es ideal para el cuidado de la piel. Es recomendable utilizarlo diluido en un aceite portador como el aceite de argán. Con su uso habitual conseguiremos:
- Hidratar y nutrir.
- Protegerla del sol.
- Curar heridas y ayudar a la cicatrización.
- Da elasticidad y regenera la piel. Perfecto para reducir arrugas.
Aceite de zanahoria para el cabello
Una forma sencilla de usarlo sería aplicando unas 15 gotas a nuestro champú o acondicionador habitual. También podemos mezclar 4 gotas con aceite de jojoba y aplicarlo en el pelo con un suave masaje. Lo dejaremos actuar 15 minutos y luego aclararemos con abundante agua templada. Haciendo esto unas 3 veces por semana conseguiremos:
- Reducir la caída del cabello.
- Hidratar el pelo.
- Darle buen olor.
- Reparar puntas abiertas.
¿Cómo hacer Aceite de Zanahoria casero?
Este aceite de hace mediante destilación al vapor de las semillas de zanahoria. Este proceso puede ser algo más complejo de realizar en casa y se necesita un KIT DE DESTILACIÓN. Con esta técnica se obtiene un aceite 100% puro y con una concentración muy alta.
Otra opción es hacer aceite por maceración, es más sencillo y rápido, y no se necesitas conocimientos específicos. Aquí te muestro como hacer tu propio aceite de zanahoria casero:
Este aceite no es igual de concentrado ni puro, y está indicado pasa usar por vía tópica para mejorar el aspecto de la piel, cabello y ayudar a broncearnos.
También puedes comprar tu propio kit de destilación y realizar el aceite esencial de semillas de zanahoria o cualquier otro. No es muy complicado y en las instrucciones viene claro los pasos a seguir. Además, puedes seguir videos de internet. Una vez hagas tu primer aceite querrás hacer mil aceites diferentes.
- 1. Un año con reemplazo gratuito.
- 2. Juego perfecto para laboratorios de química orgánica, destilación, destilación fraccional,...
- 3. Todos los frascos están hechos de vidrio de borosilicato 3.3 que es soplado a mano y pulido para...
⛔Contraindicaciones y precauciones a tener en cuenta
Por lo general el aceite de zanahoria es seguro, puede contener alguna sustancia que está en la lista de productos alérgenos, por lo que se recomienda usar primero una pequeña cantidad en el brazo o pierna y dejar unas horas por su tenemos alguna reacción. En caso negativo se usará sin miedo, pero siempre diluido en otro aceite base.
Mujeres embarazadas y lactantes deben limitar su usa, comprobar el prospecto y en caso de duda preguntar a su médico.
No hacer contacto directo con los ojos ni zonas mucosas.
Alejar de los niños más pequeños para evitar un consumo accidental.
☝¿Dónde comprar Aceite de Zanahoria al mejor precio?
El Aceite de zanahoria se encuentra en perfumerías y tiendas de cosmética bio, así como tiendas de aromas naturales. A veces que puede resultar complicado encontrar un aceite en concreto. Por esto recomiendo siempre comprar por internet, hay gran variedad de marcas y tamaños, es más rápido y sobre todo más barato. Aquí os dejo una selección que os puede interesar:
Si te gusta el aceite de zanahoria te puede gustar: