E296B7 Aceite De Vetiver Beneficios Y Propiedades Di Adios Al Estres 1

▷ Aceite de Vetiver: Beneficios y propiedades [ Di adiós al ESTRÉS ]

4.5/5 - (458 votos)

El Aceite de Vetiver es un aceite esencial que que extrae por destilación al vapor de las raices de esta planta. Se obtiene un aceite 100% puro y con una alta concentración, por este motivo se recomienda diluir siempre en otro aceite base como puede ser el aceite de oliva.

Históricamente se le atribuían diversas propiedades terapéuticas, dándole una gran importancia al vetiver como medicina natural. Hoy en día no es una planta muy conocida, pero es muy usada en aromaterapia, y en la industria perfumera.

¿Qué es el Vetiver?

El Vetiver se conoce con el nombre científico de «Chrysopogon zizanioides», se trata de una planta perteneciente a la familia de las gramíneas. sus hojas son perennes, largas y finas, con una apariencia rígida.

Es una planta originaria de la India, aunque hoy en día debido a sus propiedades se está cultivando en otros países con climas tropicales. Comercializándose por todo el mundo.

Beneficios y Propiedades del Aceite de Vetiver

Las propiedades y beneficios del aceite de vetiver son muy variadas, destacando:

  • Relajante.
  • Antiséptico.
  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Cicatrizante.
  • Rejuvenece la piel.
  • Sedante.

Sus aplicaciones más comunes son:

  • Recude las arrugas: aplica suavemente 3 gotas de este aceite con aceite de argán. Ayudará a rejuvenecer la piel quitando las arrugas. Además, está indicado para tratar pequeñas cicatrices y estrías, suavizándolas.
  • Mejora la circulación, reduciendo varices: hay que aplicar un suave masaje en las piernas, usaremos 3 gotas de este aceite mezcladas con aceite de almendras.
  • Ayuda a conciliar el sueño: 4 gotas en nuestro difusor serán suficiente para relajarnos y ayudar a conciliar el sueño.
  • Espanta mosquitos: además de relajarnos ahuyentará los molestos mosquitos.

Este aceite tiene otras muchas aplicaciones, lo ideal es mirar las instrucciones de cada marca.

Cuidado de la piel y la cara. Ayuda a rejuvenecer

Aplícate sobre el rostro aceite de vetiver mezclado con aceite de argán y conseguirás rejuvenecerlo. Su uso habitual ayuda a:

  • Reducir arrugas.
  • Hidratar la piel.
  • Tratar el acné.
  • Cicatrizar heridas y mejorar su aspecto.
  • Suavizar manchas y estrías.

Ayuda a dormir

Sus propiedades relajantes y sedantes son claves para conciliar el sueño con facilidad. Puedes aplicarlo con el difusor de aromas y aplicar un suave masaje en la frente con 3 gotas de este aceite diluido en un aceite portador.

Otra forma de uso sería aplicar las gotas en una compresa y ponerlas bajo la almohada mientras duermes.

Aceite de vetiver para las termitas

Este aceite esencial es un remedio casero para eliminar termiyas y otros insectos.

¿Cómo hacer Aceite de Vetiver casero?

El aceite de vetiver se hace tradicionalmente por destilación al vapor, para ello necesitamos un kit de destilación de aceites esenciales, así podremos hacer este aceite en casa. Es realmente sencillo hacer aceites esenciales por destilación.

Yo suelo hacer todos mis aceites esenciales, a la larga acabo ahorrando, y puedo probar cualquier aceite esencial.