El Aceite de Salvia es un aceite esencial muy conocido en todo el mundo. Se le atribuyen muchas propiedades curativas. Siendo unos de los aceites más usados de toda la historia por este motivo.
La palabra salvia proviene del término «salvare», que significa curar. Sabiendo esto ya podemos hacernos una pequeña idea de la importancia de esta planta en sesiones terapéuticas de aromaterapia.
¿Qué es la Salvia?
La salvia se conoce con el nombre científico de «salvia officinalis», pertenece a la familia de las lamiáceas. Se trata de una planta con numerosos compuestos químicos que nos aportan propiedades curativas, antiinflamatorias y antioxidante. Esto es importante a nivel de salud física y mental.
Esta planta semás de sus propiedades curativas se usa en perfumería y cosmética, y es un ingrediente clave a la hora de cocinar. Destacando su uso en la cocina italiana.
Beneficios y Propiedades del Aceite de Salvia
Entre las propiedades más importantes del aceite de salvia podemos destacar:
- Antiséptica.
- Estimulante.
- Antiinflamatorio.
- Regenerador.
- Expectorante.
Las aplicaciones más comunes las nombraré aparte, pero este aceite también se usa para:
- Alivia problemas digestivos y dolores menstruales: realiza un pequeño masaje en el vientre con 4 gotas de este aceite mezcladas en aceite de oliva.
- Calma dolores musculares y articulares: al igual que el caso anterior con 4 gotas mezcladas en un aceite portador será suficiente para calmar dolores físicos.
- Ayuda respirar mejor: añadiremos 5 gotas de aceite esencial de salvia a nuestro difusor de aromaterapia, esto ayudará abrir las fosas nasales y eliminar exceso de mocos.
Aceite de Salvia para El cabello. Remedio casero para las canas
Cuando se habla de salvia se habla de salud, este aceite esencial es muy útil para multitud de afectaciones físicas y mentales, pero unos de sus usos más conocido es el cuidado del cabello, concretamente el tratamiento de las canas y caspa.
Lo aplicaremos sobre el cabello mezclado en aceite de oliva y lo aplicaremos con un suave masaje. Dejamos actuar 15 minutos y luego aclaramos con abundante agua. También podemos añadir unos 15/20 gotas a nuestro champú o acondicionador habitual para potenciar sus resultados.
Con un uso habitual conseguiremos:
- Reducir las canas.
- Eliminar la caspa y los piojos.
- Nutrir el pelo.
- Fortalecer el cabello y reducir su caída.
Cuidado de la piel. Potente anti acné natural
Este aceite ecológico nos ayuda a regular el pH de la piel, reducir la cantidad de grasa de la misma, además de dar elasticidad y tonicidad. su uso sobre la piel y el rostro nos ayudará a:
- Mejorar el aspecto de arrugas y líneas de expresión.
- Eliminar acné y prevenir su aparición.
- Dar suavidad y brillo.
- Hidratar la piel.
Con 3 gotas de aceite de salvia diluida en un aceite portador como el aceite de argán serán suficientes.
Combate la depresión y los estados de estrés y ansiedad
La salva en aromaterapia es muy apreciada por sus propiedades terapéuticas. Si tienes problemas de nervios, estrés, falta de concentración, ansiedad, etc. Este aceite se puede convertir en un gran aliado natural.
Para sacarle el máximo partido es importante unas un difusor de aceites esenciales. Con 4 o 5 gotitas serán suficientes.
También se puede usar por vía tópica, diluyéndolo en el aceite portador y aplicando un masaje relajante por todo el cuerpo.
¿Cómo hacer Aceite de Salvia casero?
El aceite esencial de salvia se obtiene por destilación al vapor, consiguiéndose un aceite de una alta concentración y 100% puro. Para esto necesitaríamos un kit de destilación casero. Otra forma de hacer aceite de salvia casero es por maceración, es bastante sencillo y rápido y no se necesitan apenas materiales. Os explico a continuación:
¿Qué se necesita?
Hojas de salvia frescas, aceite de oliva, colador, bolsa con cierre hermético, frasco de cristal con cierre, y un mazo para aplastar.
Pasos a seguir
- Colocamos la salvia en la bolsa hermética, sacamos todo el aire y aplastamos con el mazo sin romper la bolsa.
- Colocamos la salvia y su aceite en un frasco de cristal, lo cubrimos con aceite de oliva y dejamos reposar durante 2 días en un lugar donde le dé el sol.
- Colamos la mezcla y la vertemos en otro frasco de cristal opaco.
- Guardamos en un lugar seco y oscuro durante 2 semanas y ya se podrá utilizar.
Siempre se puede comprar un kit de destilación y hacer nuestros propios aceites de manera sencillo. Aquí tenéis un vídeo explicativo del proceso. Yo personalmente uso este kit para hacer mis aceites: