El Aceite de Rosas es un aceite esencial diferente, no es tan conocido como puede serlo el de lavanda, pero sus diferentes usos y propiedades tanto cosméticas como medicinales no dejarán indiferente a nadie.
Esta hermosa flor se lleva usando durante toda la historia, desde hace miles de años ya lo usaban griegos y romanos. Sus usos principales estaban relacionado con la belleza, se usaba aceite de rosas para tratamientos de belleza.
Este aceite esencial se extrae por destilación, como la gran mayoría de los aceites esenciales. Hay una manera casera de fabricar tu propio aceite de rosas, no tendrá la misma concentración, pero nos aportará varios beneficios, sobre todo para tratar la piel.
¿Qué es una rosa?
Los rosales son arbustos espinosos y con flores muy bonitas y aromáticas, pueden sobrepasar los 5 metros de altura. Esta planta pertenece al grupo de las rosáceas. Las flores del rosal es lo que conocemos como rosas, y tanto estas como sus hojas se utilizan para elaborar el aceite esencial de rosas.
Existen más de 20 mil especial de rosas, todas ellas caracterizadas por su belleza y gran olor. Seguramente sea la flor más vendida en floristerías, se relaciona con el amor, siendo un regalo ideal para tu pareja cualquier día, y característico en fechas señaladas como San Valentín.
Propiedades y beneficios del Aceite de Rosas
Este aceite esencial tiene varios usos, tanto cosméticos como medicinales, pero podemos destacar sus propiedades:
- Regenerador.
- Limpieza e hidratación de la piel.
- Acné y pieles grasas.
- Relajante.
- Afrodisiaco.
- Problemas menstruales.
- Aromático.
Las aplicaciones de este aceite más habituales son:
Cuidado del cabello
Sus propiedades son ideales para tratar el pelo de forma efectiva y natural, sin usar productos artificiales o con químicos añadidos. Su uso habitual nos ayudará a:
- Reducir la grasa.
- Nutrir e Hidratar.
- Prevenir la caída y fortalecer el cabello.
- Eliminar la caspa
Tratar la cara y la piel, reduciendo el acné y las arrugas
De los mejores remedios caseros para el tratamiento facil. Este aceite de rosas naturales es un todo en uno, nos ayudará a:
- Reducir arrugas y líneas de expresión.
- Eliminar acné y espinillas.
- Mejorar las marcas dejadas por granos anteriores.
- Da tonicidad y elasticidad.
Elimina malos olores
Su poder aromatizante es brutal, por algo es tan usados en la industria de las perfumerías para fabricar muchísimos perfumes. si necesitas dar un ambiente romántico, agradable, fresco, floral a tu casa, usar este aceite con tu difusor será una gran solución.
Dormiremos mejor y reduciremos el estrés
Su uso no solo nos ayudará a dormir mejor, además reduciremos los estados de estrés y ansiedad. Así podremos descansar y centrarnos en tareas importantes. Se usa habitualmente con un difusor de aromaterapia, pero también se puede poner unas gotas en una compresa bajo la almohada para ayudarnos a dormir.
¿Cómo hacer Aceite de rosas casero natural?
Como ya hemos comentado, este aceite y otros muchos se realiza por destilación. Se podría hacer con este método en casa, pero requiere conocimientos científicos y objetos específicos complicados de encontrar. Pero se puede hacer mediante maceración de una forma muy sencilla.
No se obtiene un aceite igual de puro y concentrado, pero es una opción muy interesante y entretenido. Los pasos a seguir:
- Cogemos los pétalos de una o varias rosas, según la cantidad que se vaya a hacer.
- Lo ponemos en un frasco de cristal limpio y seco.
- Cubrimos con aceite de oliva.
- Calentamos durante 15 minutos en el mismo frasco al baño María.
- Sacamos y dejamos macerar durante 15 días aproximadamente en un lugar seco y oscuro.
- Colamos la mezcla y vertimos en otro frasco de cristal limpio.
*Se pueden dejar los pétalos de rosas.
Otra forma de hacerlo explicado en vídeo:
⛔Contraindicaciones y precauciones a tener cuenta
Se recomienda usar el aceite de rosa de forma diluida, ya sea en agua o en una base oleosa. Lo mejor es consultar la forma de uso de cada fabricante, según su nivel de concentrado se usará de una forma u otra.
Hay que tener especial cuidado con el uso de este aceite en mujeres embarazadas, en época lactante y niños. Se debe mantener fuera del alcance de los niños para evitar una ingesta accidental que resultaría toxica.
No usar en los ojos ni zonas mucosas.
Para cerciorarnos de que no somos alérgicos se recomienda usas una gota de este aceite directamente sobre la piel, siempre una cantidad mínima. En caso de enrojecerse la piel se limpiará la zona con abundante agua.
☝¿Dónde comprar Aceite de rosas al mejor precio?
Es un producto complicado de encontrar en tiendas físicas en su forma pura y natural, además su precio en estas tiendas es caro debido a la falta de competencia. Mi consejo es comprarlo por internet, hay gran variedad de marcas, es cómodo, rápido y mucho más barato. Te dejo aquí alguna opción donde comprar: