El Aceite de Pomelo es un aceite esencial que se suele extraer por prensado en frío de su cáscara y hojas, aunque en alguna ocación se obtiene por destilación al vapor, consiguiendo un aceite 100% puro y de mayor concentración.
Es un aceite muy agradable, con grandes propiedades. Por esto se uso con frecuencia en aromaterapia. Sus formas de aplicación son por vía tópica e inhalación, dónde usaremos nuestro difusor de aromaterapia.
¿Qué es el Pomelo?
El pomelo o toronja se conoce con el nombre científico de «citrus x paradisi», proviene del árbol del pomelo. Se trata de una fruta cítrica, de la familia de las rutáceas.
El pomelo es un híbrido entre varios cítricos, entre ellos la naranja. Es una fruta de color rosado en su interior, un sabor ácido y agrio, pero que no te dejará indiferente. Podemos destacar su gran aporte de antioxidantes.
Beneficios y Propiedades curativas del Aceite de Pomelo
El pomelo tiene muchas propiedades cosméticas y beneficios para el cuidado de la piel y el cabello entre otras cosas, podemos destacar sus propiedades:
- Antioxidante.
- Desintoxicante.
- Calmante.
- Antiinflamatoria.
- Tonificante.
- Anti arrugas.
Se debe aplicar sobre el cuero cabelludo con un suave masaje y dejar reposar unos 15 minutos, luego aclarar con abundante agua. Con esto conseguiremos:
- Hidratar el cabello.
- Darle brillo.
- Reducir el exceso de grasa.
- Reducir la caída y fortalecer el cabello.
Aceite esencial de pomelo para adelgazar ¿Sirve?
La única manera 100% efectiva para adelgazar es hacer una dieta baja en calorías y hacer ejercicio físico. Con esto conseguiremos un déficit calórico y empezaremos a perder grasa. Este aceite no te va a ayudar a adelgazar porque sí, es verdad que puede ser un gran complemento a los dos pasos anteriores. Te puede ayudar como diurético, a reducir la retención de líquidos y mejorar la piel de naranja, pero nunca te hará perder grasa.
¿Cómo hacer Aceite de Pomelo?
Es muy fácil hacer el aceite casero de pomelo, se puede hacer por destilación al vapor de su cáscara, pero para ello necesitaremos un kit de destilación de aceites esenciales, si no disponemos de el podemos hacer nuestro aceite casero por maceración. El aceite macerado no tiene la misma pureza y concentración, pero aportará grandes beneficios para la piel y el cabello.